Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dia aumenta su inversión un 10% en bonito del norte del Cantábrico

La compañía se abastece directamente de las lonjas de Galicia, Asturias y País Vasco
Imagen frescos Dia 2
La compañía apuesta por este pescado local que este año cuenta con una inversión de más de 700.000 euros, un 10% más que el año pasado.

Dia con el inicio de la campaña del bonito del norte, un pilar de la tradición pesquera del Cantábrico, con una inversión de más de 700.000 euros, un 10% más que el año pasado. De esta forma, la red ofrece a sus clientes un producto, procedente del mar Cantábrico y con el sello MSC (Marine Stewardship Council).

Dia se abastece directamente de las lonjas de Galicia (Vigo y Celeiro), Asturias (Avilés) y País Vasco (Getaria y Ondarroa). Gracias a ello, se asegura que el pescado llegue a las tiendas en menos de 24 horas desde su descarga, garantizando su frescura con piezas enteras (grande, mediano, pequeño), hasta despieces como las rodajas (extra grande, grande, mediano).

José Manuel Blanco: "En Dia, entendemos la importancia de ofrecer a nuestros clientes productos que no solo sean de calidad, sino que también respeten el medio ambiente y las tradiciones locales"

A través de su programa “Comer mejor cada día”, Dia quiere contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar la adopción de unos buenos hábitos de alimentación a través de sus más de 2.300 tiendas en España y un servicio online que llega al 84% de la población, así como con consejos, trucos y recetas que ayudan a sus clientes a seguir una dieta equilibrada. 

La pesca del bonito del norte en el Cantábrico se realiza con métodos tradicionales y selectivos que minimizan la captura accidental de otras especies. De hecho, este tipo de pesca está regulada por cuotas anuales que aseguran la salud y el futuro del caladero. 

"En Dia, entendemos la importancia de ofrecer a nuestros clientes productos que no solo sean de calidad, sino que también respeten el medio ambiente y las tradiciones locales", explica José Manuel Blanco, director de Frescos de Dia España. "Nuestra apuesta por el bonito del norte es un reflejo de este compromiso. Trabajamos mano a mano con las lonjas del Cantábrico para llevar a la mesa de nuestros clientes un producto que es sinónimo de frescura, sabor y sostenibilidad", añade Blanco.

Más noticias

Unnamed   2025 07 24T101207
Distribución Especializada
En España, hasta un 53% de los consumidores afirmaron adquirir los productos de salud y belleza en tiendas específicas
Unnamed   2025 07 24T104119
Bebidas
Se centra en el cuidado integral y está elaborado con imágenes reales de empleados
Kooi
Alimentación
Frozen España participa en el proyecto de nuevo Protocolo de Monitoreo de Temperatura como parte de su compromiso con la sostenibilidad
Snatts Natural vending 01
Alimentación
Una red de cestas artesanales hechas por cesteiros gallegos para ofrecer sus palitos horneados
250723  NdP Fruta de hueso
Distribución con Base Alimentaria
Melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques y ciruelas, disponibles hasta finales del mes de octubre
Certificacion iso 45001 AINIA 2 (2)
Industria Auxiliar
El centro ha recibido el certificado ISO 45001
Mionetto Prosecco y Aperitivo
Bebidas
Su proceso de producción, basado en el método Charmat-Martinotti, exprime todas las características de la uva Glera
Diseño sin título   2025 07 23T135305
Distribución con Base Alimentaria
Se han vendido más de 12.000 boletos entre toda la red de supermercados de la compañía

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas