Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles consumen de media 5,5 kg de cacao al año

En la mayoría de los casos, en tableta de chocolate
Unnamed (93)
Aunque en España estamos por debajo del promedio europeo en el consumo de chocolate, la facturación de este dulce alcanza los 1.708 millones de euros (25,3% del total del dulce).

De media cada español consume 5,5 kg de cacao y chocolate al año, un 30,1% del total del sector, según los datos del Informe Anual 2022 elaborado por Produlce. Este dulce, que con el paso de los años se ha consolidado como un producto artesanal con una clara apuesta innovadora, se consume de diferentes maneras. En la mayoría de los casos, un 35,2%, optamos por la tableta de chocolate, la de siempre, pero en un 22,4% también se decanta por tomarlo soluble o a la taza. Su consumo en forma de bombón supone el 18,2%, y en formato snack el 12,2%. El restante 12% lo consumen como crema de untar.

En 2022 destacó especialmente el incremento en el porcentaje de contratos indefinidos entre los más jóvenes, que pasan de un 60% a un 69%

Aunque en España estamos por debajo del promedio europeo en el consumo de chocolate, la facturación de este dulce alcanza los 1.708 millones de euros (25,3% del total del dulce). Estas cifras impulsan el empleo del sector y muestran que detrás de la producción de chocolates y cacao hay una fuerte consolidación del empleo estable entre los más jóvenes. Esta categoría, que genera actualmente 6.520 puestos de trabajo, se ha convertido en la categoría más empleadora del dulce, con una cuarta parte del total del sector. En 2022 destacó especialmente el incremento en el porcentaje de contratos indefinidos entre los más jóvenes, que pasan de un 60% a un 69%. Por su parte, el empleo femenino ya es mayoritario en la categoría, con un 59% del total.

En cuanto a las exportaciones, esta categoría se encuentra en tercera posición del total de la industria del dulce con 498 millones de euros. Francia, Portugal y Reino Unido se consolidan como primeros destinos de estas exportaciones y el mercado de Alemania asalta la cuarta posición del ranking con un importante crecimiento que eclipsa el también espectacular incremento de las exportaciones a Italia, que cae al quinto puesto. El resto del top ten también muestra crecimientos, con Marruecos, Países Bajos, Bélgica, Suecia y Estados Unidos también presentes en la tabla.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas