Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La certificación de Bienestar Animal Welfair presenta nueva versión de su Reglamento

Será publicada en octubre de 2025 y entrará en vigor de forma escalonada
Unnamed   2025 07 30T091547
Actualmente, Welfair dispone de 27 tipos de protocolos diferenciados para auditar a todo tipo de animales.

Con el objetivo de seguir avanzando hacia una producción más ética y transparente, Welfair ha actualizado su Reglamento. La versión 4.0, será publicada en octubre de 2025 y entrará en vigor de forma escalonada a partir de enero de 2026, introduciendo mejoras importantes en los sistemas de medición, trazabilidad y supervisión. 

Welfair es la certificación de bienestar animal independiente que evalúa, de forma objetiva y basada en evidencia científica, el bienestar real de los animales en las distintas fases de producción. Respaldado por auditorías externas, Welfair se basa en cuatro pilares fundamentales: rigor científico, enfoque centrado en la observación directa del animal, independencia y un modelo multiespecie. La evaluación que se realiza en cada granja se apoya en los cuatro principios definidos por el modelo Welfare Quality i AWIN: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado. 

Entre las principales novedades destaca la incorporación de más auditorías a lo largo del año, incluyendo auditorías no anunciadas. El objetivo es asegurar que se cumplen los requisitos de bienestar animal de forma constante, independientemente de cuándo se realizan las auditorías, y permitir que el Sello siga siendo un distintivo de bienestar animal para los consumidores

Actualmente, Welfair dispone de 27 tipos de protocolos diferenciados para auditar a todo tipo de animales, incluyendo vacas, terneros, ovejas, corderos, cerdos, conejos, pavos, codornices, patos, gallinas y pollos. También incluye productos derivados como leche, huevos, yogures, otros lácteos o embutidos, y productos que los contengan como comidas preparadas o alimentos listos para consumo. 

Entre las principales novedades destaca la incorporación de más auditorías a lo largo del año, incluyendo auditorías no anunciadas. El objetivo es asegurar que se cumplen los requisitos de bienestar animal de forma constante, independientemente de cuándo se realizan las auditorías, y permitir que el Sello siga siendo un distintivo de bienestar animal para los consumidores. 

También se han fortalecido los mecanismos para rastrear los productos certificados en toda la cadena, desde la granja hasta el punto de venta, lo que permite una trazabilidad más eficaz y verificable. Además, se han agilizado los procedimientos ante incumplimientos, con respuestas más rápidas y proporcionadas, especialmente en los casos más graves. Estas mejoras buscan ofrecer un proceso de certificación más robusto y riguroso, reforzando así la confianza del consumidor.

Como parte de este proceso de mejora continua, Welfair ha impulsado un estudio interno cuantitativo, realizado por Labrand, para conocer cómo perciben los consumidores el Bienestar Animal y el sello que lo certifica. Los resultados reflejan un creciente interés social y una clara oportunidad para seguir generando confianza. 

Según el estudio, el 43% de los consumidores en España reconoce o identifica el sello Welfair como aval de bienestar animal. Entre quienes ya lo conocen, un 69% ha comprado productos certificados. Además, el 83% de los consumidores que conocen el sello lo ha recomendado o estaría dispuesto a hacerlo.

Más noticias

Alimerka da el pistoletazo de salida a un proyecto mediante el cual incorporará nuevas referencias para crear su propia bodega
Distribución con Base Alimentaria
Ya está disponible en exclusiva en los supermercados de la compañía
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
Con esta apertura, la compañía cuenta actualmente con un total de 9 establecimientos
Image010 (2)
Consumidor
Impulsado por el aumento en la demanda y los precios
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar
Escalator 283448 1280 (3)
Distribución Especializada
Se consolidan como espacios clave dentro del ecosistema retail

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas