Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El color en los envases de los productos vegetales es clave a la hora de incentivar la compra

Las personas flexitarianas y omnívoras muestran una mayor inclinación a probar productos en envases rojos
Unnamed (10)
La encuesta ha demostrado que el color rojo utilizado en el envase es percibido como el color más asociado con alimentos sabrosos.

Un nuevo informe publicado por la organización internacional por la conciencia alimentaria ProVeg Internacional, ‘El Poder del Color: Orientando a los Consumidores hacia el Consumo de Carne vegetal’, revela datos clave sobre el impacto del color de los envases en la percepción del sabor; la predisposición a probar estos productos, las decisiones de precio y las asociaciones con la salud y la sostenibilidad.

Aunque estudios anteriores han explorado la influencia de los colores en el comportamiento de los consumidores, hasta ahora no había suficientes investigaciones que abordaran específicamente el impacto de estos en la percepción de los envases de productos vegetales.

Comprender esta relación es crucial, no solo para impulsar la popularidad de una marca, sino también para llegar eficazmente a consumidores que quizá no se hayan planteado antes incorporar proteínas vegetales a su alimentación.

La encuesta incluyó 1.200 participantes, en su mayoría autodenominados omnívoros, tanto de Estados Unidos como del Reino Unido. Se les presentaron productos vegetarianos y veganos envasados en una gama de tonos cálidos y fríos. A continuación, se les pidió que asociaran sentimientos con los colores empleados en el envase.

Conclusiones claves

El rojo se posiciona como potenciador del sabor. La encuesta ha demostrado que el color rojo utilizado en el envase es percibido como el color más asociado con alimentos sabrosos. El 56% de los consumidores británicos y el 54% de los estadounidenses asocian el color rojo con un sabor superior en la carne vegetal.

El azul tiene una conexión precio/rendimiento. Como resultado de esta encuesta, el azul es el color preferido por la mayoría de los consumidores, ya que está asociado tanto con la accesibilidad como la calidad. El 48% de los consumidores británicos y el 45% de los estadounidenses asocian el color azul con productos económicos. El 37% de los consumidores británicos y el 45% de los estadounidenses están dispuestos/as a pagar más por productos envasados en azul.

El verde se asocia con la salud y la sostenibilidad. Los resultados de la encuesta demuestran que el verde está asociado con la salud, frescura, naturalidad y respeto por el medio ambiente. Los consumidores británicos relacionan el verde con la salud (75%), el respeto por el medio ambiente (78%) y la seguridad (75%). En Estados Unidos, los encuestados asocian lo verde con lo natural (68%), lo ecológico (68%) y la seguridad (72%).

 Ajsa Spahic: "Las personas flexitarianas y omnívoras muestran una mayor inclinación a probar productos vegetales cuando se presentan en envases rojos. Los consumidores asocian inconscientemente el rojo con el sabor así que, si se elige un envase rojo, es más probable atraer a personas que no se inclinan inmediatamente por productos en los que predomina el color verde"

La importancia de los colores en la toma de decisiones de los consumidores es claramente evidente, ya que el 65% de los participantes indicaron que sus elecciones de compra estaban influidas por el color. Los resultados revelaron además una mayor disposición de los consumidores a probar proteínas vegetales, siempre que el envase se ajuste a la estética deseada.

“Las personas flexitarianas y omnívoras muestran una mayor inclinación a probar productos vegetales cuando se presentan en envases rojos. Los consumidores asocian inconscientemente el rojo con el sabor así que, si se elige un envase rojo, es más probable atraer a personas que no se inclinan inmediatamente por productos en los que predomina el color verde”, afirma Ajsa Spahic, investigadora y autora del informe de ProVeg.

“El verde es el color predominante en muchos productos vegetales. Aunque va en contra de las tendencias actuales, los datos indican que debe utilizarse con moderación. El verde solo debe incorporarse cuando su objetivo principal sea hacer énfasis en la sostenibilidad y los beneficios para la salud”, afirma Ajsa.

“Se utilizan tonos azules para indicar productos económicos o de calidad. Con su efecto tranquilizador, el azul puede comunicar con eficacia tanto la rentabilidad como la disposición a invertir en calidad”, afirma Ajsa.

Las empresas del sector alimentario pueden emplear estos conocimientos para diseñar estratégicamente envases y marcas que se ajusten a las preferencias cromáticas de los clientes. De este modo, pueden aumentar sus ventas y fomentar el consumo de carne vegetal.

“Estos resultados tienen enormes implicaciones para los fabricantes de productos vegetales. La primera impresión importa. Algo tan sencillo como cambiar el color del envase tiene el poder de atraer a los consumidores y hacer que personas de todos los hábitos alimenticios se sientan más inclinadas a probar alternativas a la carne animal”, afirma Ajsa.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas