Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sovena España apuesta por la electricidad 100% renovable en todas sus instalaciones

En las cuatro instalaciones ahorra unas 5.500 toneladas de CO2 al año
Y43
Tras incorporar certificados de electricidad verde en sus fábricas de Andújar y Plasencia, así como en las almazaras jienenses de Monteolivo y San Pedro.

Sovena ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad al incorporar en todas sus instalaciones en España fuentes de electricidad 100% renovables. El grupo, que inició hace años este proceso de transición, y que ya disponía de energía verde en todas sus fábricas, almazaras y fincas de Portugal, así como en su fábrica de Brenes, en España, ha obtenido recientemente certificados de electricidad verde también para las fábricas de Andújar (Andalucía) y Plasencia (Cáceres), así como para las almazaras de Monteolivo y San Pedro (Jaén), logrando con ello que todos sus activos en la Península Ibérica dispongan de electricidad 100% renovable.

Cabe destacar que el consumo eléctrico de estas cuatro instalaciones representa más del 25% de las necesidades totales de la compañía en la Península, lo que equivale a unas 5.500 toneladas de CO2 al año que se ahorran. Con esta medida, Sovena da un paso más en su apuesta por la descarbonización y la protección del medioambiente, contribuyendo así al progreso del sector hacia sus objetivos de carbono cero.

Jorge de Melo: "La transición energética es una prioridad para nuestro Grupo y continúa siendo uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad para los próximos tres años"

En este sentido, la compañía ha estado trabajando paralelamente en dos frentes fundamentales: la reducción del consumo y la transición hacia fuentes de energía sostenibles. Sovena ya había instalado placas solares para autoconsumo en las fábricas de Brenes y Plasencia, en España, así como en la de Barreiro, en Portugal, y en algunas fincas que tiene en el país luso. En 2024 se suma su fábrica en Almada a través de un PPA (Power Purchase Agreement) de energía solar, y se analiza también la posible instalación de parques solares en sus activos de Centazzi (Portugal), Andújar (España) y Estados Unidos.

Jorge de Melo, consejero delegado de Sovena, señala: “La transición energética es una prioridad para nuestro Grupo y continúa siendo uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad para los próximos tres años. Sabemos que la descarbonización es una necesidad urgente y, por ello, trabajamos a través de diferentes frentes, siendo una pieza clave la gestión eficiente y sostenible de la energía”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas