Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sovena España apuesta por la electricidad 100% renovable en todas sus instalaciones

En las cuatro instalaciones ahorra unas 5.500 toneladas de CO2 al año
Y43
Tras incorporar certificados de electricidad verde en sus fábricas de Andújar y Plasencia, así como en las almazaras jienenses de Monteolivo y San Pedro.

Sovena ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad al incorporar en todas sus instalaciones en España fuentes de electricidad 100% renovables. El grupo, que inició hace años este proceso de transición, y que ya disponía de energía verde en todas sus fábricas, almazaras y fincas de Portugal, así como en su fábrica de Brenes, en España, ha obtenido recientemente certificados de electricidad verde también para las fábricas de Andújar (Andalucía) y Plasencia (Cáceres), así como para las almazaras de Monteolivo y San Pedro (Jaén), logrando con ello que todos sus activos en la Península Ibérica dispongan de electricidad 100% renovable.

Cabe destacar que el consumo eléctrico de estas cuatro instalaciones representa más del 25% de las necesidades totales de la compañía en la Península, lo que equivale a unas 5.500 toneladas de CO2 al año que se ahorran. Con esta medida, Sovena da un paso más en su apuesta por la descarbonización y la protección del medioambiente, contribuyendo así al progreso del sector hacia sus objetivos de carbono cero.

Jorge de Melo: "La transición energética es una prioridad para nuestro Grupo y continúa siendo uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad para los próximos tres años"

En este sentido, la compañía ha estado trabajando paralelamente en dos frentes fundamentales: la reducción del consumo y la transición hacia fuentes de energía sostenibles. Sovena ya había instalado placas solares para autoconsumo en las fábricas de Brenes y Plasencia, en España, así como en la de Barreiro, en Portugal, y en algunas fincas que tiene en el país luso. En 2024 se suma su fábrica en Almada a través de un PPA (Power Purchase Agreement) de energía solar, y se analiza también la posible instalación de parques solares en sus activos de Centazzi (Portugal), Andújar (España) y Estados Unidos.

Jorge de Melo, consejero delegado de Sovena, señala: “La transición energética es una prioridad para nuestro Grupo y continúa siendo uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad para los próximos tres años. Sabemos que la descarbonización es una necesidad urgente y, por ello, trabajamos a través de diferentes frentes, siendo una pieza clave la gestión eficiente y sostenible de la energía”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas