Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona apoyan al emprendimiento logístico

Incluye la difusión mutua de programas y la participación en eventos
Firma del acuerdo de colaboración entre José María Bonmatí, director general de AECOC, y de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB
Dicho acuerdo se ha materializado durante una reunión mantenida entre el delegado especial del Estado en el Czfb, Pere Navarro, y el director general de Aecoc, José María Bonmatí, en las instalaciones del DFactory Barcelona.

Aecoc y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (Czfb) han firmado un acuerdo de colaboración por el que realizarán acciones conjuntas con el objetivo de fomentar el apoyo para el desarrollo del emprendimiento logístico. Dicho acuerdo se ha materializado durante una reunión mantenida entre el delegado especial del Estado en el Czfb, Pere Navarro, y el director general de Aecoc, José María Bonmatí, en las instalaciones del DFactory Barcelona.

El objetivo del acuerdo es fortalecer el ecosistema emprendedor, específicamente en el área de logística, mediante la colaboración en eventos y actividades que promuevan el conocimiento y oportunidades para startups del sector. Esto incluye la difusión mutua de programas y la participación en eventos de fomento del emprendimiento y networking como es el caso del SIL Barcelona, Feria Internacional de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain de referencia mundial, o la Barcelona New Economy Week (BNEW).

 José María Bonmatí: "La voluntad de trabajar con la única incubadora de startups relacionadas con logística y transporte pone de manifiesto nuestra prioridad por establecer alianzas duraderas para fomentar la innovación en la industria"

Aecoc, una de las mayores organizaciones empresariales de España, reúne más de 33.000 empresas de diversos sectores que emplean a más de 4,5 millones de personas y, en su conjunto, aportan el 25% del PIB nacional. Su misión es mejorar la competitividad de toda la cadena de valor compartiendo soluciones, estándares y conocimiento para hacerla más eficiente y sostenible. Para lograrlo, ofrece una variedad de actividades y servicios adicionales, ayudando a las empresas a prepararse para los desafíos del nuevo panorama. Esto incluye anticipar tendencias, brindar formación, así como ofrecer asesoramiento y consultoría en cada sector que abarca.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha afirmado durante la firma del convenio que “con esta colaboración, nuestro objetivo es aumentar la visibilidad y el apoyo para las startups incubadas en Logistics 4.0. Al mismo tiempo, buscamos fortalecer el ecosistema emprendedor y crear un entorno favorable para el crecimiento de nuevas empresas en el sector logístico”.

Por su parte, José María Bonmatí, ha subrayado que “para Aecoc, la firma de este convenio supone estrechar todavía más nuestra colaboración con el Consorci de la Zona Franca. La voluntad de trabajar con la única incubadora de startups relacionadas con logística y transporte pone de manifiesto nuestra prioridad por establecer alianzas duraderas para fomentar la innovación en la industria. El convenio permitirá a las startups entrar en contacto directo con el tejido empresarial, explorando posibles colaboraciones. Además, para las empresas que forman parte de Aecoc, esta iniciativa representa una oportunidad única para conocer e incorporar nuevas tecnologías y enfoques innovadores en logística y transporte, mejorando su eficiencia operativa y manteniendo su competitividad en un mercado en constante cambio”.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas