Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Zumos Juver se alía con Minsait para transformar su proceso de toma de decisiones

La compañía lleva a cabo un diagnóstico detallado de sus fuentes de datos
Zumos Juver se alía con Minsait para transformar su proceso de toma de decisiones
En colaboración con Minsait, una compañía de Indra, Juver ha llevado a cabo un diagnóstico detallado de sus fuentes de datos, las necesidades analíticas y recursos.

Zumos Juver ha integrado inteligencia artificial (IA) en su proceso de toma de decisiones. Este proceso lo ha iniciado en su Área Comercial y Marketing, con la arquitectura de su Big Data y la definición de la hoja de ruta, fases y alcance, incorporando soluciones que ya están mejorando y agilizando procesos de toma de decisión.

En colaboración con Minsait, una compañía de Indra, Juver ha llevado a cabo un diagnóstico detallado de sus fuentes de datos, las necesidades analíticas y recursos. Este análisis de la información interna y externa desembocó en un plan con sus distintas fases, adaptadas a las necesidades de Juver.

"En Juver, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia en todas nuestras operaciones. La integración de la inteligencia artificial en nuestro proceso de toma de decisiones era un paso imprescindible y estamos tremendamente ilusionados en nuestro viaje hacia el futuro, en compañía del mejor socio posible, como es Minsait", aclara Joaquín Jiménez, director de Marketing y Comercial de Juver. "Esta iniciativa no solo nos permite mejorar la eficiencia y la efectividad de nuestros procesos y avanzar por el camino de la sostenibilidad, también impactamos positivamente en la Cadena de Valor y aportamos beneficios a todos sus componentes (a Juver, a los canales de distribución y, sobre todo, al Consumidor). Además, nos reafirma en nuestro propósito y ambición de liderar el sector, siendo un actor relevante en la creación de su futuro”. 

Joaquín Jiménez: "La integración de la inteligencia artificial en nuestro proceso de toma de decisiones era un paso imprescindible y estamos tremendamente ilusionados en nuestro viaje hacia el futuro, en compañía del mejor socio posible, como es Minsait"

Por su parte, Francisco Pastor, director responsable de Consumo y Retail de Consultoría en Minsait, detalla: “Nos encontramos ante un escenario comercial cada vez más complejo. En este sentido, la apuesta decidida de Juver, dotando al equipo comercial y de marketing de soluciones que le ayudan en su proceso de toma de decisiones, es indicativo de una compañía interesada en ser un referente tanto para el consumidor final, como para los canales comerciales donde opera”. Asimismo, Pastor destaca haberse encontrado “con una compañía con ADN innovador, con equipos decididos a abordar los retos de su día a día de manera diferente, lo cual está contribuyendo decididamente al éxito”.

Este avance representa un cambio significativo en la estrategia de Juver, que busca capitalizar las oportunidades de la inteligencia artificial en el mercado actual. La colaboración con Minsait ha sido esencial para este logro, marcando un hito en la evolución de la empresa hacia la excelencia operativa y la mejora continua de su modelo comercial.

Más noticias

Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas