Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un 8% más

Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
Fruta de verano española Sandía
La mayor parte de esta producción se concentra en regiones clave como Murcia, con 111.000 toneladas, y Andalucía, con 89.500 toneladas, seguidas por Cataluña (32.400) y Aragón (15.300).

Lidl refuerza su compromiso con el producto y los proveedores españoles con unas previsiones de compra superiores a las 280.000 toneladas de frutas de temporada para esta campaña 2025. Esta cifra supone un incremento del 8% respecto al volumen adquirido en la campaña anterior e incluye una amplia variedad de frutas de hueso, como albaricoques, cerezas, melocotones, nectarinas, paraguayos y platerinas, además de melones y sandías. 

La mayor parte de esta producción se concentra en regiones clave como Murcia, con 111.000 toneladas, y Andalucía, con 89.500 toneladas, seguidas por Cataluña (32.400) y Aragón (15.300). En estas zonas, Lidl mantiene relaciones sólidas y sostenidas con más de 70 proveedores de frutas de verano locales, más de 15 de éstos trabajan con la compañía desde hace más de 20 años, reflejo del compromiso de Lidl con el desarrollo de alianzas a largo plazo en el sector agrícola español.

Exporta 8 de cada 10 frutas de verano compradas en España

Lidl exporta 8 de cada 10 frutas de verano adquiridas en España, el 83% del total, a su red de tiendas en más de 30 países. Entre los principales destinos se encuentran Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia. Esta capacidad exportadora no solo refuerza la presencia del producto español en Europa, sino que genera oportunidades de crecimiento para miles de agricultores y cooperativas locales.

En los últimos cinco años, Lidl ha invertido más de 1.600 millones de euros en la compra de frutas de verano en nuestro país. Esta inversión se enmarca dentro de una estrategia más amplia de apoyo al sector agroalimentario, que le permite comprar anualmente más de 1,8 millones de toneladas de fruta y verdura local.

“Ser la primera opción para nuestros clientes implica un compromiso firme con la calidad, la sostenibilidad, así como con el producto y proveedores nacionales. En Lidl llevamos más de 20 años construyendo relaciones de confianza con muchos agricultores españoles, lo que nos permite ofrecer fruta de verano de origen nacional con la mejor relación calidad-precio, tanto en nuestras tiendas en España como en nuestra red de puntos de venta en más de 30 países de Europa, impulsando así la ‘Marca España’ y el sector agroalimentario del país”, ha declarado el director general de Comercial y Compras en Lidl España, Carlos González-Vilardell.

Desde mayo de 2025, Lidl es el primer y único supermercado español en obtener el certificado Aenor “Compromiso con la calidad de fruta y verdura” para su surtido completo de frutas y verduras, que incluye unas 140 referencias. Este sello reconoce, entre otros compromisos, la renuncia al uso de transporte aéreo para el suministro de frutas y verduras, la presencia diaria de referencias BIO en tienda y la garantía de que más del 90% de sus proveedores de frutas y verduras cuentan con sistemas de cultivo sostenible certificados, con el objetivo de alcanzar el 100% próximamente.

Carlos González-Vilardell: "En Lidl llevamos más de 20 años construyendo relaciones de confianza con muchos agricultores españoles, lo que nos permite ofrecer fruta de verano de origen nacional con la mejor relación calidad-precio, tanto en nuestras tiendas en España como en nuestra red de puntos de venta en más de 30 países de Europa, impulsando así la ‘Marca España’ y el sector agroalimentario del país”

Además, el conjunto de proveedores nacionales de frutas de verano de la compañía cuenta con la certificación Global G.A.P., lo que acredita, de forma pionera en el sector, la aplicación de buenas prácticas agrícolas orientadas a promover la biodiversidad en la producción hortofrutícola.

Con una red de más de 700 tiendas en la península, Lidl reafirma su compromiso con una oferta de productos frescos, de proximidad y con la mejor relación calidad-precio, apostando por un modelo más sostenible para el sector agroalimentario español.

Esta iniciativa anunciada se enmarca dentro de la política de compras de Lidl, que en 2023 destinó unos 7.400 millones de euros a compras de producto español a alrededor de 900 proveedores nacionales, exportando más de la mitad de estas adquisiciones a una treintena de países. Entre ellas, destacan especialmente las compras de frutas y hortalizas de origen nacional, que en 2024 superaron los 3.300 millones de euros, consolidando a Lidl como el principal comprador de la huerta española.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas