Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Hijos de Rivera apuesta por la computación cuántica para investigar los sabores del futuro

Permitirá evaluar el potencial empleo de biomoléculas
Computador Cuántico QMIO en CESGA
Tiene como objetivo explorar las posibilidades que ofrece la tecnología cuántica para evaluar las asociaciones más relevantes entre moléculas.

Hijos de Rivera está desarrollando un proyecto de investigación en el que, por primera vez a nivel mundial, se ha utilizado la computación cuántica y la Inteligencia Artificial para realizar una simulación de la percepción del sabor. Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Fujitsu International Quantum Center, el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), tiene como objetivo explorar las posibilidades que ofrece la tecnología cuántica para evaluar las asociaciones más relevantes entre moléculas, conocido en el ámbito científico como docking molecular.

El equipo de I+D+i de Hijos de Rivera, tras tres años de trabajo con estas tecnologías, ha obtenido los primeros resultados de su investigación, simulando el comportamiento de los receptores de frescor presentes en las papilas gustativas, comportamiento al que no se había podido dar explicación mediante los sistemas clásicos de análisis. Se trata de un avance que permitirá, en un futuro, no solo representar el sabor de determinados ingredientes, sino también evaluar el potencial empleo de biomoléculas con el fin de lograr nuevos desarrollos en la composición de alimentos y bebidas.

Este proyecto, que se enmarca dentro de la apuesta por la innovación de la corporación, ha contado con un equipo multidisciplinar dirigido por Jose Vilariño, del área de I+D+i en Hijos de Rivera, y constituido por María Paredes, técnica de I+D de la corporación y doctora en química computacional; Mariamo Mussa, doctora en física e investigadora en computación cuántica; Andrés Gómez, doctor en Física y coordinador del departamento de aplicaciones y proyectos del CESGA;  Alejandro Borrallo y Antón Rodríguez, físico teórico y físico cuántico del International Quantum Center Fujitsu; y Jochem Nelen, bioquímico del grupo de investigación de bioinformática de altas prestaciones de la UCAM.

Más noticias

Imagen 7 Panorama 1T 2025
Consumidor
El precio y el deseo de novedad e innovación, entre las causas principales
Unnamed   2025 05 28T092314
Distribución Especializada
La compañía suma cerca de 30 actuaciones en Cataluña
250528 NdP Extension tienda online (1)
Distribución con Base Alimentaria
Como Torreblanca, Mojácar, Totana, Almansa, Ayora, Olot, Vic y Calonge
In Store Media 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía espera superar los 120 millones este año
PRECIA DIBAL PESAGE SAS (1)
Industria Auxiliar
Comercializará soluciones para el retail en el mercado francés
Cereza Jerte (2)
Alimentación
La campaña de este año estará marcada por tres nuevas variedades: Van, Lapins y Burlat
Diseño sin título   2025 05 27T160747
Distribución con Base Alimentaria
Incluye productos frescos, alimentación básica, limpieza, higiene, entre otros
Akd
Logística
Cuenta con tres centros logísticos en la zona centro y más de 2.000 metros cuadrados de almacén

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias