Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Agricultura busca evitar la pérdida de hectáreas de producción agraria en la Comunitat Valenciana

Luis Planas mantiene varias reuniones con el sector para analizar los efectos de la Dana
Valenciadanaconsejero tcm30 696539
El ministro se ha reunido con las organizaciones profesionales agrarias y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que la voluntad del Gobierno al aprobar las distintas líneas de ayudas para paliar los efectos de la Dana va más allá de la compensación de daños y tienen un objetivo de futuro que, en el caso de la agricultura, es que no se pierda ni una sola hectárea de producción en la Comunitat Valenciana.

“Tenemos que compensar y ayudar, pero también pensar en el futuro”, ha afirmado el ministro, quien ha añadido que el mantenimiento de la actividad agraria es fundamental para asegurar la producción de alimentos y también para la ordenación del territorio y la preservación de la naturaleza y el medio ambiente. Luis Planas ha visitado Valencia, donde ha mantenido diversas reuniones con representantes del sector agroalimentario para analizar las incidencias de la Dana y en las que ha explicado las medidas de apoyo específicas por valor de 444,5 millones de euros que aprobó el Consejo de Ministros.

El ministro ha recordado que la Dana que afectó a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre es la peor catástrofe natural ocurrida en Europa en lo que va de siglo y que el Gobierno está absolutamente comprometido con la reparación y la reconstrucción. Las medidas aprobadas en los dos últimos Consejos de Ministros y ya en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado suman en total unos 14.000 millones de euros. “A grandes catástrofes, grandes remedios”, ha apostillado. Ha señalado que se trata de un gran esfuerzo colectivo y que el Gobierno va a hacer “todo lo que haga falta y durante el tiempo que haga falta” para la recuperación de las zonas afectadas.

Luis Planas ha destacado la coordinación habida en todo momento para dar respuesta a las necesidades entre el ministerio y la consellería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, con cuyo titular, Miguel Barrachina, ha iniciado la ronda de reuniones. El ministro ha señalado que una de las prioridades ahora es tener acceso a las explotaciones en las que es posible aun recoger frutos. Las afecciones son muy diversas según las distintas zonas y la situación de las explotaciones, ya que algunas se encuentran en plena campaña, como los cítricos y los caquis, y otras como los viñedos ya tenían finalizada la vendimia.

Luis Planas: "El mantenimiento de la actividad agraria es fundamental para asegurar la producción de alimentos y también para la ordenación del territorio y la preservación de la naturaleza y el medio ambiente"

El ministro se ha reunido con las organizaciones profesionales agrarias y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, con quienes ha abordado detalles sobre el programa de ayudas y la recuperación de la actividad en las exploraciones. En el encuentro con el Comité de Gestión de Cítricos ha tratado la importancia de que éste haya garantizado a los compradores la disposición de fruta suficiente para mantener el abastecimiento y dar seguridad al mercado. España es el origen del 70% de los cítricos que se consumen en la Unión Europea.

En la reunión con los representantes de las comunidades de regantes, el ministro ha garantizado el compromiso del Gobierno de reparar todas las instalaciones de los sistemas de riego que se hayan visto afectadas. Una de las líneas de las ayudas aprobadas ayer en Consejo de Ministros contempla 170 millones de euros para la reparación y restauración del potencial productivo y 10 millones de euros para la reposición de maquinaria agrícola dañada.

El real decreto contempla ayudas directas por un total de 200 millones de euros para los titulares de explotaciones agrarias que hayan sufrido pérdidas de al menos el 40% en su producción, y una línea de apoyo a la financiación mediante la bonificación de créditos y avales presupuestada en 60 millones de euros. El ministerio destina además 4,5 millones de euros a asegurar el abastecimiento de alimentos a la población de los municipios afectados por la Dana.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas