Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Gobierno destina 444,5 millones de euros en ayudas directas y financiación para el sector agrario tras la Dana

Las explotaciones afectadas recibirán apoyo económico sin necesidad de trámites y con peritación acelerada
NZ1 1171
Estas ayudas directas contarán con un presupuesto de 200 millones de euros y se enmarcan en un paquete global de 444,5 millones para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por la Dana.

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, ha comparecido en rueda de prensa, en el Complejo de La Moncloa, tras la reunión mantenida por el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la Dana, que ha presidido el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez.

Abati ha explicado que los objetivos de las medidas adoptadas para el sector primario son la “normalización económica y social de las zonas afectadas; evitar el abandono de las explotaciones agrarias y facilitar su relanzamiento y apoyar la distribución de alimentos y al comercio alimentario de proximidad ante el deterioro de los canales logísticos de distribución”.

Asimismo, ha avanzado que los agricultores y ganaderos afectados por la Dana recibirán las ayudas directas aprobadas por el Gobierno en sus cuentas sin necesidad de tramitar ninguna solicitud y previa peritación de los daños. “El agricultor afectado no tiene que preocuparse de enviar ninguna solicitud ni de hacer nada para las ayudas directas, no le vamos a pedir ningún papel, sino que de oficio le concederemos la ayuda previsiblemente en un plazo aproximado de tres meses”, ha detallado. Las explotaciones susceptibles de beneficiarse de estas ayudas se deben encontrar en alguno de los 112 municipios referenciados en los reales-decreto ley aprobados para apoyar a los damnificados por las riadas y las inundaciones de finales de octubre.

Estas ayudas directas contarán con un presupuesto de 200 millones de euros y se enmarcan en un paquete global de 444,5 millones de euros para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por la Dana. Con estas ayudas, el Gobierno pretende que el sector agrario recupere la normalidad productiva cuanto antes, así como prestar apoyo económico y social a los agricultores y ganaderos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Agroseguro han firmado un acuerdo para acelerar al máximo los plazos y peritar los daños con agilidad. Para ello, 140 peritos trabajarán sobre el terreno y con imágenes aéreas de las explotaciones, con el objetivo de que en el plazo de 6 semanas esté ya disponible un primer listado de beneficiarios de estas ayudas. El Fondo Español de Garantía Agraria (Fega), dependiente del ministerio, será la entidad encargada de la gestión de estas ayudas y de realizar el ingreso de las cuantías correspondientes.

Estas ayudas directas contarán con un presupuesto de 200 millones de euros y se enmarcan en un paquete global de 444,5 millones de euros para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por la Dana

Todas las explotaciones afectadas y que en la valoración de Agroseguro se estimen pérdidas productivas de al menos un 40% tendrán derecho a estas ayudas directas. Para ello, los peritos de Agroseguro se pondrán en contacto con las personas titulares de las explotaciones afectadas para la peritación.

Además de las ayudas directas, el Gobierno destinará 170 millones de euros a la reparación de daños en parcelas, caminos rurales, estructuras de producción y sistemas de riego. Los trabajos serán encargados a la empresa pública Tragsa. Estas labores empezarán en aproximadamente dos semanas, durante el mes de diciembre.

En la línea de apoyo a la reconstrucción del potencial productivo se incluye también una partida de 10 millones de euros para la reposición de maquinaria agrícola. La orden ministerial que regulará la concesión de esta ayuda, así como los requisitos, se publicará en el mes de diciembre.

Además, el Gobierno destina un presupuesto de 60 millones de euros para una línea de apoyo para facilitar el acceso a la financiación a agricultores y ganaderos, a través de la medida Dana/ICO-MAPA-Saeca. Estas ayudas pueden llegar hasta 100.000 euros del capital principal y el 100% de los avales de los créditos. La convocatoria de esta línea se realizará en enero.

El paquete de medidas aprobado en el Consejo de Ministros del pasado lunes día 11 para el sector agroalimentario se completa con una partida de 4,5 millones de euros para la distribución de alimentos entre la población afectada por la Dana y la normalización del suministro a través de los mercados, tanto mayoristas como minoristas y de proximidad. Esta labor ya se está realizando a través de la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa).

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas