Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Javier Roza asume la presidencia de InLac para los próximos dos años

La organización celebra su Asamblea General
Diseño sin título   2024 11 22T115412
Javier Roza es Doctor Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa y Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo.

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha elegido en su Asamblea General a Javier Roza, por unanimidad, como nuevo presidente de la entidad para los próximos dos años. Roza representa a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) y releva en el cargo a Daniel Ferreiro, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que ocupaba esta responsabilidad desde diciembre de 2022.

El resto de los cargos de la Junta Directiva han sido también renovados, de manera que a Roza le acompañarán durante su mandato las siguientes personas: Román Santalla en representación de UPA ostentará la vicepresidencia primera; Rosario Arredondo en representación de COAG la vicepresidencia segunda; Carlos Ares de Cooperativas Agro-alimentarias,  la secretaría; y Ramón Artime, de ASAJA, la tesorería.

Javier Roza es Doctor Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa y Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo. Desde hace más de 16 años es el director general de Mantequerías Arias, compañía que tiene el honor de ser la industria láctea más antigua de España. Además, ocupó la presidencia de la FeNIL durante el periodo 2016 – 2019.

Javier Roza: "Afronto con ilusión y responsabilidad esta nueva etapa en la que espero poder trabajar estrechamente con todas las personas y entidades que formamos el sector lácteo español, así como con las Administraciones, para desarrollar nuestra misión que es la de poner a disposición de la población alimentos esenciales, como son los lácteos"

El nuevo presidente de InLac ha destacado y reconocido el trabajo realizado por Daniel Ferreiro durante estos últimos años, en los que se han dado pasos decisivos para reforzar el papel de la Organización Interprofesional Láctea como punto de encuentro para el trabajo conjunto de todos los agentes del sector lácteo de nuestro país.

Roza ha manifestado: “Afronto con ilusión y responsabilidad esta nueva etapa en la que espero poder trabajar estrechamente con todas las personas y entidades que formamos el sector lácteo español, así como con las Administraciones, para desarrollar nuestra misión que es la de poner a disposición de la población alimentos esenciales, como son los lácteos”. Entre los retos del nuevo presidente también figura el de aumentar las exportaciones de lácteos, basadas en la calidad y seguridad alimentaria de los alimentos españoles y el de dar a conocer los avances en sostenibilidad que viene haciendo el sector desde hace años. 

El nuevo presidente ha recordado la dimensión social y económica de un sector “imprescindible para el desarrollo social, económico y ambiental del medio rural”. No en vano, ha indicado que la cadena de producción, transformación y comercialización del sector lácteo factura en torno a 12.700 millones de euros al año y genera más de 70.000 empleos directos, lo que lo convierte en uno de los sectores agroalimentarios más importantes de España.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas