Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Desaceleración en el gasto en alimentación a lo largo de 2024

Destaca el descenso en productos como leche, huevos y legumbres
Observatoriocadenaalimentaria 3 tcm30 697773
Durante la reunión, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado un análisis exhaustivo del consumo de alimentos hasta el mes de noviembre, en el que se constata una ralentización de los incrementos de los precios en 2024.

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha inaugurado la cuarta reunión del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria de 2024, que ha analizado la evolución de los precios y hábitos de consumo de alimentos y bebidas, así como la información sobre el Observatorio de Márgenes Empresariales, ofrecido con datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Durante la reunión, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado un análisis del consumo de alimentos hasta el mes de noviembre, en el que se constata una ralentización de los incrementos de los precios en 2024, con semanas de decrecimiento del precio medio durante el verano y con cierto repunte en las semanas del mes de octubre.

La evolución del gasto en alimentación para consumo doméstico es ligeramente inferior al del gasto fuera del hogar

De igual forma, se desacelera el incremento de los precios trimestre a trimestre, con los precios más moderados en el tercer trimestre, donde destaca el descenso en productos como leche, huevos y legumbres. Mientras, los productos frescos presentan un incremento del precio medio inferior al resto de la alimentación.

También se observa que la evolución del gasto en alimentación para consumo doméstico es ligeramente inferior al del gasto fuera del hogar. La marca de distribuidor desacelera su crecimiento, aunque está por encima del cierre de 2023 en cuota de mercado.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado un informe sobre la evolución de los precios al consumo (IPC), hasta el mes de noviembre, donde el indicador adelantado del IPC muestra una variación anual de 6 décimas por encima de lo registrado en octubre, hasta el 2,4%. La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente disminuye una décima, hasta el 2,4%. Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad y de los carburantes, frente a la bajada en noviembre del año pasado.

 La marca de distribuidor desacelera su crecimiento, aunque está por encima del cierre de 2023 en cuota de mercado

Por otro lado, el Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas de la AEAT ha participado por primera vez en el pleno del observatorio, para explicar el funcionamiento del Observatorio de Márgenes Empresariales. El objetivo de este observatorio, en el que también participan el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Banco de España, consiste en disponer de información sobre los márgenes empresariales a partir de las Cuentas anuales de Pérdidas y Ganancias y de un indicador trimestral de esos márgenes.

Además, los asistentes a este encuentro han continuado con el análisis de la herramienta, puesta a disposición del pleno, que permite realizar simulaciones sobre la composición de costes en los diversos eslabones de la cadena de valor de determinados productos que habían sido previamente aprobados por el pleno.

Con esta cuarta reunión del pleno en 2024, el ministerio cumple con su compromiso con las organizaciones agrarias de aumentar su frecuencia y convocar una reunión en cada trimestre del año.

Más noticias

NP Cerezas
Distribución con Base Alimentaria
Comercializa cereza y picota del Jerte con su marca Carrefour Círculo de Calidad
Diseño sin título   2025 07 22T132650
Opinión
La opinión del Country Manager Iberia de Shopfully
Centro Makro
Distribución con Base Alimentaria
La empresa cuenta con un total de 98 proveedores que abastecen su oferta mayorista de alimentación en las islas
MHP UVESA
Alimentación
Tras llegar a un acuerdo con todos los vendedores y las autorizaciones pertinentes
Bodegon Vermu Bandarra
Bebidas
La marca seguirá elaborándose en Cataluña por Casa Berger, donde se ha producido desde su origen
Diseño sin título   2025 07 28T152950
Opinión
La opinión del director general de in-Store Media en España

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas