Revista
Carrefour ha comprado 1,1 millones de kilos de cereza de origen España en la campaña de este año. La compañía apuesta así por la producción nacional de cerezas que este año marca la diferencia en el sabor y en los calibres de los frutos.
Carrefour trabaja con más de 10 proveedores locales y regionales con producciones en las comunidades autónomas de Aragón, Extremadura y Alicante para surtir de cerezas y picotas a sus más de 1.500 tiendas en España.
La empresa de distribución ha lanzado durante esta campaña, cerezas y picotas procedentes del Valle del Jerte, Valle de Ambroz, La Vera y Las Hurdes, bajo la marca Carrefour Círculo de Calidad, con la que se garantiza que estos frutos son de origen España, se han recolectado de forma manual y no tienen tratamiento postcosecha; entre otros atributos con los que se consigue que estas cerezas y picotas cuenten con una calidad diferencial. Para ello ha colaborado con los productores extremeños Grupo Alba ratificando así su apuesta por 10 productores locales de los cuales 7 cuentan con Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.
Grupo Alba es una empresa de economía social fundada en Plasencia en la que trabajan de forma permanente 400 agricultores del norte de Cáceres. Colabora con Carrefour desde 2003 y trabaja para reducir al máximo el tiempo que transcurre entre la recogida de la cereza y su llegada al almacén lo que le permite a Carrefour garantizar a sus clientes un producto de proximidad, fresco y de calidad. Algunos de sus cerezos son centenarios, lo que refleja el saber hacer tradicional y el respeto por la tierra.
En el último año Carrefour mantuvo relaciones comerciales con cerca de 200 proveedores extremeños a quienes realizó compras por un valor de 60 millones de euros
En este sentido, como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Grupo Alba ha puesto en marcha diversas buenas prácticas medioambientales, entre las que destacan la reducción de aplicaciones de producto en un 25% con respecto a la campaña anterior, el desarrollo de un plan de protección de polinizadores para preservar la biodiversidad, la implementación de infraestructuras agroecológicas que favorecen un equilibrio natural en las fincas y la implantación de un plan de gestión eficiente del agua, certificado bajo el estándar internacional LEAF Marque.
Las cerezas del Jerte, como las que comercializa Carrefour con su marca Carrefour Círculo de Calidad, se caracterizan además porque se plantan a diferentes niveles de altura para que su maduración sea escalada. Una metodología que va más allá de la agricultura y que supone, en el momento de la floración del árbol, una de las transformaciones paisajísticas más importantes del año.
En el último año Carrefour mantuvo relaciones comerciales con cerca de 200 proveedores extremeños a quienes realizó compras por un valor de 60 millones de euros, reconociendo la labor de las pymes locales en el mercado nacional. En concreto, la compañía compró más de 2.700 toneladas al campo extremeño en 2024, ratificando que las empresas agroalimentarias locales son una pieza clave del modelo de negocio para Carrefour, dentro de su objetivo de ser la empresa de distribución referente de la transición alimentaria.