Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Cáritas Bizkaia, Eroski y Laboral Kutxa renuevan su convenio de colaboración

El objetivo del acuerdo es cubrir las necesidades de familias en riesgo de exclusión social
Eroski corporativo senior secured bonds eroski 768x512
Con este objetivo, se renueva por un año más el convenio de colaboración firmado por primera vez en 2009.

Cáritas Diocesana de Bilbao, Eroski y Laboral Kutxa renuevan su compromiso con las personas en situación o riesgo de exclusión social, quienes carecen de los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas. Con este objetivo, se renueva por un año más el convenio de colaboración firmado por primera vez en 2009.

A través de este convenio, Eroski se compromete a dotar de la estructura operativa para el funcionamiento de las “tarjetas de compra” y a trasladar a Cáritas las aportaciones recaudadas para el proyecto “Ayuda a las familias en riesgo de exclusión social” de su programa Céntimos solidarios.

Además de una aportación económica, Laboral Kutxa dotará de la estructura bancaria al proyecto. Por su parte, la colaboración de Cáritas Diocesana de Bilbao consistirá en la intervención social con las personas beneficiarias y en la asignación de las “tarjetas de compra” a las familias que corresponda.

El objetivo principal de este proyecto es proporcionar acceso a productos de consumo básico a través de circuitos ‘normalizados’ a familias atendidas por Cáritas Bizkaia que carecen de recursos suficientes. Desde su implantación en 2009, se busca normalizar el acceso a las necesidades básicas no solo desde una perspectiva asistencial, sino también integradora, enmarcada en procesos más amplios de incorporación social para personas en situación o riesgo de exclusión.

La entrega y el control de las tarjetas de compra siguen un proceso colaborativo entre las partes implicadas. Cáritas Bizkaia se encargará de recoger información sobre la situación de las personas o familias que soliciten ayuda en sus acogidas, para determinar si cumplen con los requisitos establecidos. Una vez recogidas las solicitudes y concedidas las ayudas por los equipos de voluntariado, una trabajadora social acompañará todo el proceso para asegurar el correcto funcionamiento de la iniciativa. Eroski activará las tarjetas de manera automática, vinculándolas y asignando la cuantía correspondiente a cada beneficiario.

La cuantía de la ayuda se determina según el número de miembros de la unidad familiar: 130 euros para familias de 1 o 2 personas adultas y 200 euros para familias de 1 o 2 personas adultas con menores. La duración de la ayuda será de 1 a 6 meses, con recargas mensuales en la tarjeta. Excepcionalmente, la ayuda podrá entregarse con otra periodicidad, dependiendo de la valoración de la situación de la persona o familia.

Las tarjetas podrán ser canjeadas por productos de primera necesidad, tanto alimenticios como de higiene básica, quedando excluidos todos los demás productos.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas