Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

InLac y el Ministerio de Agricultura suscriben un nuevo convenio para el impulso del sector lácteo

En materia de información de mercado, comercio, comunicación y promoción
MapaInlac2
El presidente de InLac, Javier Roza, junto a Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Mapa.

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha rubricado en Madrid su sexto convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que establece un marco de cooperación para el desarrollo de actividades clave en la promoción, sostenibilidad y fortalecimiento del sector lácteo en España.

El acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el consumo de leche y los lácteos, impulsar la sostenibilidad y el bienestar animal, y promover la investigación y la innovación dentro del sector. Las acciones contempladas incluyen la colaboración en campañas de comunicación sobre las bondades de los lácteos, así como la integración del sector en las estrategias de promoción del MAPA.

En este sentido, las partes trabajarán juntas para fortalecer la cadena de valor láctea, facilitar el intercambio de información y buenas prácticas, y asegurar un funcionamiento óptimo de la misma. El convenio también promueve el análisis y validación de nuevas técnicas de laboratorio a través del Laboratorio Agroalimentario de Santander, con el fin de mejorar la calidad y fiabilidad de los alimentos lácteos en el mercado.

“Estamos muy satisfechos con este nuevo convenio suscrito con el MAPA, ya que se establecen amplias líneas de leal colaboración que redundarán luego en beneficios palpables para toda la cadena de valor del sector lácteo, tanto para los ganaderos y ganaderas como para las cooperativas e industrias”, ha valorado el presidente de InLac, Javier Roza.

Roza ha remarcado la importancia estratégica de este sector, cuya cadena de valor factura en torno a 12.700 millones de euros al año y genera más de 70.000 empleos directos, configurándose como uno de los sectores agroalimentarios más importantes de España.

Ambas entidades colaborarán en actividades de sensibilización sobre los beneficios del consumo de leche y lácteos, difundiendo el mensaje "3 lácteos al día".

Se fomentarán acciones que destaquen la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector lácteo, así como sus esfuerzos en favor del bienestar animal.

Javier Roza: “Estamos muy satisfechos con este nuevo convenio suscrito con el MAPA, ya que se establecen amplias líneas de leal colaboración que redundarán luego en beneficios palpables para toda la cadena de valor del sector lácteo, tanto para los ganaderos y ganaderas como para las cooperativas e industrias”

InLac y el MAPA trabajarán conjuntamente para identificar líneas prioritarias de investigación, desarrollo e innovación en el sector, favoreciendo la convocatoria de proyectos.

El convenio contempla la organización de actividades formativas y la difusión de informes y estudios que sean de interés para el sector lácteo. Así como el compromiso por parte del MAPA de verificar, validar y normalizar, a través del Laboratorio Agroalimentario de Santander, como laboratorio oficial del MAPA, nuevas técnicas de análisis identificadas por ambas partes.

Además, se incluirán medidas para asegurar que los consumidores estén debidamente informados sobre las diferencias entre los productos de origen vegetal y los lácteos, y se colaborará en la mejora de la legislación sobre etiquetado, para garantizar una mayor transparencia en el mercado.

El MAPA e InLac también buscarán agilizar los procedimientos regulatorios para la exportación de lácteos, favoreciendo el comercio exterior y promoviendo una mayor presencia de los alimentos lácteos españoles en los mercados internacionales.

A través de este convenio, tanto InLac como el MAPA reafirman su compromiso con el desarrollo de un sector lácteo fuerte, sostenible y competitivo, en beneficio de los consumidores y del conjunto de la sociedad española.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas