Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias batieron de nuevo récord en 2024 con 75.090 millones de euros

Un 5,8% más que en el ejercicio anterior y un saldo positivo de 19.232 millones de euros
PORTADA DET lplanas congresodelosdiputados tcm30 701479
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el nuevo récord histórico de las exportaciones agroalimentarias españolas en 2024, con un valor de 75.090 millones de euros, un 5,8% más que en el ejercicio anterior y un saldo positivo de 19.232 millones de euros.

El ministro ha atribuido este balance “tremendamente positivo” al gran trabajo realizado por los agricultores, ganaderos, pescadores, industria agroalimentaria y cooperativas y que cuentan con el apoyo decidido de las políticas públicas del Gobierno, que, como ejemplo, en dos años ha movilizado 4.000 millones de euros en ayudas para afrontar las dificultades por la sequía y la guerra en Ucrania.

En sus intervenciones en respuesta a una interpelación y una pregunta en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Planas ha señalado que el balance de las exportaciones es un indicador más de la fortaleza del sector agroalimentario español. Así, ha destacado que en el año 2024 el crecimiento económico del sector agrario fue del 8,5%, más de cinco puntos por encima del conjunto de la economía española. También ha recordado que España es el país de la Unión Europea (UE) con mayor renta agraria, 32.759 millones de euros, el 14,2% más que en 2023. La renta por ocupado  también alcanzó un récord histórico de 45.980 euros, con un incremento del 12,6% con respecto al año anterior, 9,2% si se descuenta la inflación.

El ministro ha recalcado que España es una potencia agroalimentaria y que, para reafianzar su papel, debe abrirse y buscar nuevos mercados. En este sentido ha destacado la importancia del acuerdo entre la UE y Mercosur, que es “una gran oportunidad” porque supone abrir un mercado libre de aranceles de 268 millones de consumidores a productos españoles muy competitivos como el aceite de oliva, vino, carne de porcino y cítricos, principalmente, con protección reforzada para las IGP y contingentes de entrada muy limitados y sujetos a cláusulas de salvaguarda.

Planas ha destacado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), recientemente presentada, como el documento que debe orientar las políticas públicas en la materia para conseguir como primer objetivo asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, producidos de forma sostenible, y que sean saludables. Para ello es necesaria la innovación y ha destacado que España es el país europeo con mayor número de proyectos de investigación en ese ámbito, 2.506, que deben servir para garantizar que los alimentos de España se conozcan por su calidad y diversidad.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas