Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Uvesa amplía su presencia en La Rioja con la adquisición de una incubadora en Alfaro

Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
La incubadora cuenta con una capacidad de 230.000 huevos semanales, una producción de aproximadamente 200.000 pollitos por semana.

Grupo Uvesa ha adquirido las instalaciones de una sala de incubación en la localidad riojana de Alfaro, lo que marca un hito al convertirse en el primer centro de operaciones del grupo en la comunidad autónoma de La Rioja. Este centro, anteriormente gestionado por HG&P-Layers Ibérica y dedicado a la producción de huevos para consumo humano, transformará su actividad para enfocarse en la producción de carne de pollo, una de las principales líneas de negocio del grupo navarro.

La incubadora cuenta actualmente con una capacidad de 230.000 huevos semanales, lo que se traduce en la producción de aproximadamente 200.000 pollitos por semana. Totalmente equipada y lista para operar, esta instalación permitirá a la compañía responder con mayor eficiencia a la creciente demanda del mercado.

Además de reforzar la capacidad productiva del grupo, esta operación asegura el mantenimiento del empleo local, garantizando la continuidad de los ocho trabajadores actuales, y sumando una nueva incorporación el próximo mes, lo que elevará la plantilla a nueve empleados.

Grupo Uvesa prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras en Alfaro a lo largo de 2025, lo que supondrá la creación de cinco nuevos puestos de trabajo en la zona. Estas incorporaciones permitirán ampliar la capacidad de producción de huevos incubables y consolidarán la presencia del grupo en la región. Desde la dirección del grupo consideran que esta inversión refleja su “firme compromiso con el desarrollo del sector avícola, el fortalecimiento del tejido industrial local y el impulso de una producción sostenible y de calidad”.

Grupo Uvesa agradece "el respaldo institucional recibido para llevar a cabo esta operación y reafirma su apuesta por continuar creciendo de forma sostenible, contribuyendo al desarrollo económico y social de los territorios en los que opera". Con esta adquisición, la compañía afianza su posición como referente del sector avícola en España, ampliando su red de centros productivos y preparándose para atender las necesidades de incubación tanto actuales como futuras.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas