Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío crece un 2,2% en 2024, hasta los 1.107,1 millones de euros

Sigma a nivel global registró un sólido resultado manteniendo su tendencia al alza, consolidando su cuarto año consecutivo de crecimiento
Planta La Bureba (Burgos)
En 2024, el grupo alcanzó 8.804 millones de dólares en ventas.

Sigma en Europa, que comprende la sociedad Campofrío Food Group y sus filiales, presentó sus cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio 2024, en las que alcanzó una facturación de 2.123 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 1% respecto al ejercicio anterior, ajustado por el impacto de la Dana en sus operaciones en España.

En octubre de 2024, las severas inundaciones que afectaron a la Comunidad Valenciana devastaron una de las plantas de producción del grupo ubicada en Torrent que representaba el 9% de la capacidad instalada de Europa. Excluyendo este impacto, el grupo alcanzó un EBITDA de 70,7 millones de euros, un 30% superior al del 2023, impulsado por el crecimiento de las ventas y las mejoras en eficiencia operativa. 

Sigma en Europa, que comprende la sociedad Campofrío Food Group y sus filiales, alcanzó una facturación de 2.123 millones de euros en 2024. Esta cifra supone un incremento del 1% respecto al ejercicio anterior, ajustado por el impacto de la Dana en sus operaciones en España

Adicionalmente al impacto de la inundación y por debajo del resultado de explotación, el grupo registró en 2024 y 2023 impactos no recurrentes derivados de diferencias de cambio, la desinversión total de la unidad de negocio en Italia y procesos de mejora estructural en la organización. Ajustando dichos efectos, el grupo presentó una pérdida consolidada de 33,3 millones de euros en 2024, frente a los 40,4 millones de euros de 2023, lo que representa una mejora del 21%.

Sigma a nivel global registró un sólido resultado manteniendo su tendencia al alza, consolidando su cuarto año consecutivo de crecimiento. En 2024, el grupo alcanzó 8.804 millones de dólares en ventas (~8.122 millones de euros), un 4% más que el año anterior, y un EBITDA consolidado récord de 1.046 millones de dólares (~965 millones de euros). 

De cara a los próximos años, el grupo continuará potenciando la mejora de su rentabilidad en Europa mediante una estrategia centrada en el crecimiento en valor de sus categorías core, el desarrollo de actividades de alto valor añadido, la optimización de sus operaciones industriales, y la expansión hacia nuevas líneas de negocio complementarias. 

Resultados en España 

En las cuentas individuales, y pese al impacto de la Dana sobre sus operaciones, la compañía alcanzó en 2024 una facturación de 1.107,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,2% respecto a los 1.083 millones del ejercicio anterior.

Excluyendo el efecto de la inundación, la compañía logró un incremento del 324% en su EBITDA, alcanzando los 29,02 millones de euros, frente a los 6,84 millones registrados en 2023. Esta mejora se debe al crecimiento de las ventas y las eficiencias operativas obtenidas. 

Adicionalmente, y por debajo del resultado de explotación, la compañía registró impactos no recurrentes derivados de diferencias de cambio y el ajuste de valor de activos fuera de España. Una vez excluidos estos impactos, registró una pérdida de 31,8 millones de euros en 2024, frente a los 48,8 millones de euros en 2023, consiguiendo una mejora del 35% interanual.

De cara al presente ejercicio, la compañía está centrada en estabilizar de forma permanente su capacidad productiva en España y en acelerar la recuperación total de su actividad industrial.

En este contexto, Campofrío ha anunciado recientemente el proyecto de construcción de una nueva planta de elaborados cárnicos en Utiel (Valencia) que sustituirá a la que estaba situada en Torrent. Diseñada para convertirse en una de las instalaciones más avanzadas del grupo, la futura fábrica permitirá dar respuesta a la evolución de la demanda y a las necesidades futuras tanto en España como en Europa. 

Este proyecto se enmarca dentro de un Plan Industrial Global con una inversión total estimada de 157 millones de euros. De estos, se prevé destinar 134 millones a la construcción de la nueva instalación y 23 millones a nuevas líneas de producción en la planta de La Bureba, en Burgos. 

El grupo mantiene una colaboración constante con las administraciones para identificar incentivos públicos y otras posibles ayudas que garanticen la viabilidad del proyecto. 

Recuperación post-dana en Europa y consolidación del desempeño global de Sigma 

En Europa, los ingresos del segundo trimestre de 2025 se mantuvieron estables en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 516 millones de euros. Esta cifra refleja una disminución del 2% en volumen, compensada por un incremento equivalente del 2% en precios, motivado por los mayores costes de las materias primas cárnicas. Ajustando el impacto de la planta de Torrent, el volumen se habría mantenido estable frente al segundo trimestre de 2024.

En el primer semestre de 2025, Sigma en Europa facturó 999 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 2% respecto al mismo período del 2024, debido principalmente al efecto de la inundación

En el primer semestre de 2025, Sigma en Europa facturó 999 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 2% respecto al mismo período del 2024, debido principalmente al efecto de la inundación. 

El EBITDA del segundo trimestre de 2025 se situó en 74 millones de euros, incluyendo un ingreso no recurrente de 68 millones derivados del reembolso del seguro por daños materiales y lucro cesante relacionados con el siniestro. El EBITDA comparable fue de 19 millones de euros en el segundo trimestre y 26 millones en el acumulado del primer semestre, lo que supone un  incremento del 11% y un descenso del 12% interanual, respectivamente. Esta evolución refleja el impacto de los mayores costes en las materias primas cárnicas, así como una compresión del margen bruto en el negocio de carnes frescas causada por el contexto del sector.

A nivel mundial, el grupo alcanzó unos ingresos de 2.270 millones de dólares (~2.006 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, un 1% más que en el mismo período del año anterior, marcando cifra récord de facturación trimestral consolidada. En el acumulado del primer semestre del 2025, el grupo facturó 4.334 millones de dólares (~3.969 millones de euros), lo que supone una ligera disminución del 2% respecto al mismo período año contra año. 

En el primer semestre de 2025, Sigma en Europa facturó 999 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 2% respecto al mismo período del 2024, debido principalmente al efecto de la inundación

El EBITDA del segundo trimestre fue de 312 millones de dólares (~276 millones de euros), incluyendo el ingreso por reembolso del seguro. El EBITDA comparable se situó en 248 millones de dólares (~219 millones de euros), un 11% inferior al del mismo período del año anterior, debido al aumento de los costes de las materias primas cárnicas. 

En el primer semestre de 2025, el EBITDA comparable acumulado ascendió a 468 millones de dólares (~414 millones de euros), lo que representa la segunda cifra acumulada más alta en la historia de Sigma y es consistente con las proyecciones establecidas para el conjunto del año. 

Estos resultados confirman el avance en la ejecución de las prioridades estratégicas definidas en 2024 y refuerzan las bases para una recuperación sostenida en Europa, en línea con los objetivos establecidos por el grupo.

Más noticias

Diaaa
Distribución con Base Alimentaria
Hasta junio, logra un impulso en ventas comparables (like-for-like) del 7,5%
Unnamed   2025 07 30T115021
Alimentación
La compañía aumenta su relleno y emplea queso emmental
AMBAR   Helado x Tortosa [2025] MOCKUP
Alimentación
Presente en su lista de “25 cosas que hacer antes de cumplir 125 años”
Deoleooo
Alimentación
Incrementa el volumen de ventas en un 11% como respuesta a la bajada de precios en el lineal, pero baja facturación
NACE NO SE HACE 1.3.1
Alimentación
La compañía muestra en primera persona cómo nace su producto destacado
Diseño sin título   2025 07 30T133613
Alimentación
Continuará también compaginando su puesto ejecutivo con el de consejero de Grupo Fuertes
Foto tienda Dia   Cartaya
Distribución con Base Alimentaria
Uno en la ciudad de Segovia y otro en Cartaya (Huelva)
Fotografía Memoria Empresa Conscient
Bebidas
Quinta Memoria de Empresa Consciente relativa al año 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas