Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Casi un 40% de la plantilla de Nestlé España son mujeres

La cifra aumenta hasta 49% en los puestos de responsabilidad
La psicóloga y periodista Irene Villa ha compartido en la fábrica cántabra de Nestlé su experiencia personal centrada en la superación de dificultades.
La psicóloga y periodista Irene Villa ha compartido en la fábrica cántabra de Nestlé su experiencia personal centrada en la superación de dificultades.

En la actualidad, casi el 40% de la plantilla de Nestlé España son mujeres, un porcentaje que aumenta hasta cerca del 49% en posiciones de responsabilidad. Es por eso que la Comisión de Igualdad de la empresa se reúne en la fábrica de La Penilla para trabajar en el nuevo Plan de Igualdad, Diversidad e Inclusión que se espera entre en vigor en la primavera de 2020.

El nuevo plan pretende recoger, además, la situación laboral actual de la compañía, mucho más inclusiva y diversa. Para Bárbara Arimont, directora de Recursos Humanos de Nestlé España, el Plan de Igualdad de la empresa responde también a “la política de Recursos Humanos de la compañía que ofrece igualdad de trato a todo el personal en los ámbitos de selección, formación, promoción profesional, remuneración y en todas aquellas medidas contempladas para fomentar que los empleados puedan conciliar su vida laboral y familiar”.

Con el objetivo de ampliar las medidas y acciones a desarrollar, la psicóloga y periodista Irene Villa ha compartido en la fábrica cántabra de Nestlé su experiencia personal centrada en la superación de dificultades. Todos los empleados de la empresa han podido seguir esta conferencia a través de webcast.

Bajo el título “Saber que se puede siempre”, Villa ha destacado como en la actualidad “la diversidad se ve como una ventaja en lugar de como un motivo de discriminación, porque suma, enriquece, edifica mentes y ayuda al resto de la población, tanto en su puesto de trabajo como en su vida personal, a relativizar los problemas hasta hacerlos desaparecer”.

Para Irene Villa, “la aceptación del otro, tal y como es, mejora nuestra vida, la convivencia y nuestro rendimiento, entre otros. Cuando potenciamos los buenos sentimientos, promovemos también la alegría en los entornos donde se genera, tanto de ámbito personal como laboral”, ha concluido la psicóloga y periodista.

Más noticias

Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas