Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria 2016 evidencia su papel dinamizador con más de 140.000 visitantes

El salón aumenta su proyección exterior con la presencia de profesionales de 157 países
La próxima edición de Alimentaria tendrá lugar del 16 al 19 de abril de 2018 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.
La próxima edición de Alimentaria tendrá lugar del 16 al 19 de abril de 2018 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

Alimentaria 2016, en su 40 aniversario, ha clausurado el evento con la asistencia de visitantes de 157 países (16 más que en 2014), confirmando su poder de convocatoria internacional y su papel a la hora de dinamizar las exportaciones de las empresas del sector. Asimismo, el salón evidencia la reactivación de la demanda nacional ante el aumento del consumo.

Las 4.000 empresas expositoras procedentes de 78 países y los 140.000 visitantes registrados, un 32% de ellos internacionales, reflejan la potencia de este evento. De los 44.000 visitantes internacionales, un 2% más que en 2014, la mitad procede de Europa principalmente de Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y Países Bajos. Como segundo gran mercado geográfico en visitantes se sitúa EE.UU, seguido de América Latina, con profesionales de México, Colombia, Chile y Perú a la cabeza. También despunta Asia con Japón, Hong Kong y China como referencia. De Oriente Medio cabe citar el crecimiento de los visitantes de Emiratos Árabes Unidos. En la lista de visitantes de nuevos países destacan Túnez, Argelia, Omán, Kuwait, Arabia Saudí, Nigeria, Congo y Mozambique.

Paralelamente, Alimentaria ha invitado a 800 compradores extranjeros, un 62% más que en 2014. Se trata de importadores y distribuidores de Europa, Asia, Latinoamérica y EE.UU que han celebrado 11.200 reuniones de negocios con expositores, un 12% más que en la pasada edición. Estos encuentros organizados junto a Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), ICEX España y Acció de la Generalitat de Catalunya, son muy bien valorados por las empresas participantes.

La próxima edición de Alimentaria tendrá lugar del 16 al 19 de abril de 2018 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

Plataforma para la exportación

El presidente de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluís Bonet, ha señalado: "El evento se consolida como una gran plataforma para la exportación de la industria alimentaria española, así como un importante escaparate de la innovación del sector y las nuevas tendencias que están apareciendo en el mercado". Para Bonet "cada vez más se aprecia un mayor conocimiento del producto español y un posicionamiento más premium, lo que redundará en un crecimiento en el valor de las exportaciones".

Para el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antoni Valls, "en esta edición se ha dado un paso muy importante en la proyección exterior llegando a mercados clave para el futuro de la industria alimentaria y en especial para productos como el vino, el aceite o los cárnicos". Además de la internacionalización, la fuerza de la demanda interna se ha reflejado este año, como indica Valls: "Hemos conseguido atraer a todos los perfiles profesionales de la distribución y el retail alimentario, así como al canal Horeca lo que se traducirá en negocio y oportunidades de incrementar ventas tanto en el mercado nacional como en el exterior".

En el certamen ha destacado el espacio Innoval con 300 nuevos lanzamientos entre los que se ha premiado a marcas como Bodegas Sanviver, Nestlé, Dulcesol, Aneto o Noel, entre otras. Entre los productos más destacados de este año figuran un vermut ecológico, embutidos para vegetarianos o bollería y snacks con algas respondiendo, así, a nuevas demandas de propuestas más saludables, naturales y orgánicas, y la búsqueda de alimentos enriquecidos para aumentar el bienestar y prevenir enfermedades.

El principal termómetro de innovación y tendencias ha sido The Alimentaria Hub, un gran espacio con más de 200 actividades de conocimiento y debate como el Congreso de la Dieta Mediterránea; el Foro Nestlé de Creación de Valor Añadido sobre alimentación y cambio climático; los encuentros Aliber de I D i de Fiab o el espacio para start-ups The Food Factory. Se calcula que en las diferentes jornadas y ponencias celebradas han participado más de 2.200 personas.

Alta cocina

Este año se ha vuelto a repetir la buena acogida de "The Alimentaria Experience", por cuyos showcookings y talleres magistrales han pasado nombres reconocidos como Joan Roca, pero donde especialmente han sido protagonistas las nuevas figuras de la alta cocina española entre las cuales cada vez hay más mujeres. Mario Sandoval, Ángel León, Beatriz Sotelo o Celia Jiménez son algunos de los 40 chefs que han participado. En otras actividades gastronómicas, 5.000 personas han pasado por el espacio de cata de aceites, más de 1.000 en el de vinos (Vinorum Think) y más de 2.000 en la España, el País de los 100 quesos.

Por otro lado, Alimentaria y Fira de Barcelona también muestran su lado social y solidario. En este sentido, se prevé que los voluntarios de la Fundació Banc dels Aliments recojan esta tarde más de 22 toneladas de alimentos y bebidas, donados por los expositores. Asimismo, Nutrición Sin Fronteras ha recogido más de 150kg de excedente de comida no consumida en los restaurantes del recinto de Gran Via para donarlo a comedores sociales de la ciudad. También se estima que en esta edición se reciclen, a través de Ecovidrio, más de 25 toneladas de envases de vidrio consumidos en el marco del certamen.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas