Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria y Hostelco unen fuerzas y se celebrarán conjuntamente en 2018

Para crear una gran plataforma internacional de alimentación y equipamiento hostelero
Alimentaria contó en su cita de 2016 con 4.000 empresas participantes, de 70 países y más de 140.000 visitantes.
Alimentaria contó en su cita de 2016 con 4.000 empresas participantes, de 70 países y más de 140.000 visitantes.

Los salones de Fira de Barcelona, Alimentaria Hostelco, celebrarán su próxima edición conjuntamente del 16 al 19 de abril de 2018 y ocuparán la totalidad del recinto, convirtiéndose en una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero. Con esta iniciativa, Fira da respuesta a la petición del sector cuya evolución pasa por la suma de sus activos y la potenciación de sinergias.

La suma de ambos salones creará un valor añadido que permitirá a las empresas participantes generar nuevas oportunidades de negocio y de expansión internacional

Para poder coincidir en fechas, Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades, que habitualmente se celebra en octubre, adelantará su fecha en 2018 para coincidir con el Salón Internacional de Alimentación y Bebidas, Alimentaria.

Según Salvador Tasqué, director del Área de Negocio Propio de Fira de Barcelona, "uno de los rasgos de los salones de Fira es su constante evolución, con el objetivo de adaptarse al mercado y apostar por sectores, como en este caso, innovadores, en crecimiento y con un alto valor añadido. En este sentido, queremos potenciar la complementariedad existente entre estas dos grandes ferias y ofrecer así a los profesionales una gran plataforma de negocio".

J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, destaca que la celebración conjunta de Alimentaria y Hostelco "contribuirá a poner en valor la gastronomía y las industrias alimentaria y turística, evidenciando la importancia estratégica de estos sectores para la economía española, que en conjunto representan más del 25% del PIB".

Por su parte, la directora de Hostelco, Arantxa Segurado, afirma que "gracias a la celebración simultánea con el salón Alimentaria, Hostelco proporcionará un escaparate mucho mayor a sus expositores y una mayor oferta a los visitantes de ambos salones".

Alimentaria y Hostelco, salones líderes

Alimentaria contó en su cita de 2016 con 4.000 empresas participantes, de 70 países y más de 140.000 visitantes, el 35 % extranjeros. En el salón se celebraron 11.200 reuniones de negocios entre compradores extranjeros de alto nivel y expositores.

Por su parte, Hostelco celebró su 18 edición en octubre de 2016, ratificando su liderazgo como centro de negocios nacional e internacional de productos, conocimiento y networking al servicio del sector horeca. Contó con los productos de 560 empresas, un 11% más que en 2014, el 28% internacionales. Además, recibió a más de 5.700 compradores estratégicos nacionales e internacionales.

El proyecto de unión entre ambas ferias cuenta con el respaldo de las asociaciones profesionales e instituciones más representativas de sus respectivos ámbitos como la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC); la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR); la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB); y la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), entre otras.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas