Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Congreso Aecoc de Productos Cárnicos analiza el rol de la carne en la alimentación del futuro

Los días 10 y 11 de marzo en Lleida
Se celebra, los días 10 y 11 de marzo en el Palacio del Congresos de Lleida, la edición número 20º del Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados.
Se celebra, los días 10 y 11 de marzo en el Palacio del Congresos de Lleida, la edición número 20º del Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados.

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, celebra, los días 10 y 11 de marzo en el Palacio del Congresos de Lleida, su 20º Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados, que este año reunirá a más de 400 directivos de la industria y de la distribución para analizar qué papel jugará la carne en la alimentación del futuro, así como el impacto de fenómenos globales como la Peste Porcina Africana (PPA), sobre la evolución del sector.

En la primera jornada, el director de ventas en Nielsen Spain, Pedro J. Domínguez, expondrá los resultados del sector de la carne en 2019, así como las principales tendencias que marcarán el 2020. Completará el análisis la consultora de Aecoc Shopperview, Marta Munné, que presentará los indicadores más relevantes para entender cómo está evolucionando el comprador de carne, cuáles son sus demandas y cómo debe adaptarse el sector para responder a ellas.

Reune a más de 400 directivos de la industria y de la distribución para analizar qué papel jugará la carne en la alimentación del futuro, así como el impacto de fenómenos globales como la Peste Porcina Africana

Por su parte, el profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid expondrá cómo ha afectado la PPA a la evolución del sector porcino, qué repercusiones ha tenido en el comercio de España y cómo reequilibrará la industria cárnica a nivel internacional a corto y medio plazo.

Los portavoces de Biotech Foods, Mercedes Vila e Íñigo Charola, abrirán la segunda jornada mostrando el camino que les ha permitido convertirse en la única startup española en crear carne de laboratorio y tratarán los retos que quedan para que este este formato llegue a consolidarse como una opción de consumo habitual.

En la misma línea de exposición de la carne del futuro, el cofundador de Heura, Marc Coloma, explicará el crecimiento que han experimentado los sustitutivos de la carne a base de proteínas vegetales y dará las claves sobre cómo afectará este proceso al sector cárnico.

El congreso reunirá también a fabricantes y distribuidores líderes del sector para analizar cómo serán las carnicerías del futuro y qué papel deben jugar los productos cárnicos en la actual era de los mercaurantes, el formato que une supermercados y restaurantes y en el que los frescos juegan un rol protagonista.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas