Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 59% de los consumidores elige el comercio más cercano, según el MAPA

El 40% se rige por el precio y sólo el 3% por el horario de los centros

AMDPress.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentó ayer jueves, 18 de noviembre, los estudios del Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria y el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario del MAPA. Según dicho Observatorio, el 59% de los consumidores elige el establecimiento comercial más cercano a su domicilio habitual para realizar sus compras de alimentación.

El primer Observatorio, basado en 8.000 encuestas por teléfono y 2.500 en lugares de compra a los consumidores, refleja que la proximidad encabeza el ránking de razones que determinan la elección de un comercio (59%), seguida por la calidad de los productos (57%), los buenos precios (40%) y la variedad de productos (25%). En el polo opuesto, el horario se revela como la razón menos influyente a la hora de elegir un lugar de compra (3%), junto a la existencia de párking (4%), mientras que la rapidez en la compra (5%) y la variedad de las marcas (13%) resultan menos determinantes que las buenas ofertas (21%) y la atención al cliente (24%).

Este estudio, con vocación de continuidad mensual, indica que la cuarta parte de la población realiza sus compras de alimentos entre el viernes por la tarde y los fines de semana, frente al 34% que lo hace entre lunes y viernes al mediodía, y al 39% que compra indistintamente días laborables y fines de semana. El consumidor dedica una media de 3,3 horas semanales en comprar productos de alimentación, con lo que el tiempo medio diario es de 32 minutos, aunque en hipermercado se dedica más tiempo (una hora) que en supermercado (24 minutos), tienda tradicional (14) y conveniencia (6).

En cuanto al precio como factor de elección, el estudio refleja que casi la mitad de los consumidores (49%) se decanta por los descuentos sobre el producto que compra, por delante del regalo de productos tras una compra (tipo 2x1). Otra de las conclusiones es que el 60% de los consumidores es fiel a su establecimiento habitual, que suele estar situado cerca del domicilio, y que el 30% compra en los establecimientos de la misma cadena, frente a un 6% que cambia de enseña con frecuencia.

Sobre la fidelidad a las marcas, el 80% de los consumidores elige las mismas en ultramarinos y bebidas, frente al 14% que prefiere las más baratas dentro de unas determinadas, y el 4,2% que compra siempre al mejor precio con independencia de que la marca sea conocida. De este total, el 72% adquiere MDD.

Por último, Espinosa, que insistió en la necesidad de fomentar estudios como este para “analizar a todos los agentes de la cadena agroalimentaria y dotar de transparencia a los mercados”, explicó que los alimentos que más se consumen diariamente son el pan y sus derivados, así como las frutas y verduras y los lácteos, mientras que los productos cárnicos, de la pesca y charcutería se consumen alrededor de diez días al mes.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas