Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Olive Oil World Tour despega del aeropuerto de Madrid

El acto ha contado con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la  Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y el preside
El acto ha contado con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y el presidente de Iberia, Luis Gallego, entre otros.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca de promoción Aceites de Oliva de España, y la Unión Europea, han presentado en la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, una nueva acción promocional enmarcada dentro de la campaña Olive Oil World Tour.

El acto ha contado con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y el presidente de Iberia, Luis Gallego. autoridades y medios de comunicación han tenido la oportunidad de ver por primera vez el A319 de Iberia, matrícula EC-MFP, vinilado con la imagen de los aceites de oliva. Este modelo de avión realiza las rutas de corto y medio radio de la aerolínea; vuela a 37 aeropuertos de 17 países y dejará más de un millón de impactos en seis meses.

El avión A319 de Iberia, matrícula EC-MFP, se ha vinilado con la imagen de los aceites de oliva

Planas ha valorado el apoyo de la Interprofesional a un sector dinámico, vanguardista y profesional como es el del aceite de oliva, que ha permitido poner en valor en el mundo este producto. Gracias a vuestra labor y tesón, ha señalado el ministro, el aceite de oliva de España viajará alrededor del mundo llevando a los viajeros y consumidores, cada vez más preocupados por la relación entre alimentación y salud, a conocer las virtudes de este alimento emblemático de nuestra dieta mediterránea, patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

En esta línea, ha recordado que España es líder mundial en el cultivo de olivar con cerca de 2 millones y medio de hectáreas, la mayor superficie de olivar del mundo, destacando también por producción media, con casi un millón trescientas mil toneladas, lo que supone el 43% de la producción a nivel mundial, por delante de países como Italia, Grecia o Portugal. También ha destacado su carácter eminentemente social que contribuye al arraigo del territorio y genera gran cantidad de puestos de trabajo por campaña, y ha valorado la vocación exportadora del sector que ha situado a España por delante de Italia, con ventas por valor de 3.900 millones de euros.

El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, ha destacado el acierto de apostar por los viajeros como objetivo de esta esta campaña: "Sólo en 2017, más de 66 millones de turistas llegaron a nuestro país en avión. Y en todo el continente estamos hablando de más de 1.000 millones de pasajeros de avión. Estas acciones tienen un enorme potencial para llegar a nuestro público objetivo".

Una experiencia sensorial de 360º alrededor de los aceites de oliva

Los turistas de todo el mundo podrán vivir una experiencia completa en torno a los aceites de oliva. Para trasladarlos durante unos instantes al corazón de la dieta mediterránea se ha desarrollado una campaña multicanal que pone los aceites de oliva al alcance de los viajeros.

Quienes estén en tránsito recibirán en su teléfono móvil una invitación para imbuirse en la cultura del aceite de oliva en los Olive Oil Lounge, espacios únicos que se instalarán en puntos neurálgicos de máxima concentración, como aeropuertos, estaciones de tren y puertos, donde estos consumidores son más receptivos a abrazar los nuevos productos y a disfrutar de ellos en sus momentos de ocio. También tendrán la oportunidad de probar el producto en las catas exprés en las zonas de embarque.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas