Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Europastry, premio a la innovación del Centre Català de la Nutrició del Institut d’Estudis Catalans

ARAL Digital.- Europastry ha recibido el premio Marc Viader del Centre Català de la Nutrició del Institut d’Estudis Catalans (CCNIEC) a la Innovación en Productos Alimentarios, con el que se distingue y reconoce la dedicación de Europastry en el campo de I D, uno de los pilares de la compañía y sobre el que se fundamenta su crecimiento. Joan Quilez, director de Tecnología de Europastry, ha sido el encargado de recoger el galardón entregado a manos de Domènec Vila, director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya. El CCNIEC ha argumentado que la distinción ha recaído en Europastry “por su decidido impulso en la investigación para la mejora nutricional de sus productos”.

En este sentido, desde el Centro Catalán de Nutrición se ha destacado que Europastry fue pionera en eliminar las grasas parcialmente hidrogenadas (grasas trans). Tras recoger el premio, Quilez ha explicado, además, que la compañía está decidida a disminuir el nivel de sal en el pan mediante el uso de sales alternativas. De este modo, el pan de Europastry estará en consonancia con las recomendaciones internacionales relacionadas con la elevada prevalencia de la hipertensión, sin modificar sus propiedades sensoriales. “Se trata de una paso muy importante en la mejora de la nutrición comunitaria”, ha añadido Quilez.

Durante este acto, celebrado en la sede del Institut d’Estudis Catalans en Barcelona, también se han distinguido a la compañía Borges con el Premio a la Mejor Iniciativa de la Industria Alimentaria y el Premio Ramon Turró a la Trayectoria de Excelencia en el Campo de la Nutrición ha recaído en el catedrático Abel Mariné. El CCNIEC está formado por todos los Grupos de Investigación Reconocidos dedicados a la Alimentación, la Nutrición y el Metabolismo de los Países Catalanes. Creado en 1999, el CCNIEC tiene como objetivo fundamental la contribución y el avance en la investigación básica y aplicada a la nutrición y mejorar la calidad de la formación e información nutricional de la sociedad.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas