Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab destaca la aportación del sector de alimentación y bebidas a la economía española

La Federación celebra su Asamblea General
Fiab ha celebrado su Asamblea General bajo la presidencia de Tomás Pascual Gómez – Cuétara.
Fiab ha celebrado su Asamblea General bajo la presidencia de Tomás Pascual Gómez – Cuétara.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) celebró el pasado 13 de diciembre en Madrid su Asamblea General, cuando se cumple un año de la elección de Tomás Pascual Gómez-Cuétara como presidente de la Federación y quien, durante este encuentro, aprovechó para agradecer el trabajo del Consejo, las Asociaciones y el equipo de la Federación, además de hacer una valoración de la actividad del sector en los últimos 12 meses, destacando su peso y aportación al conjunto de la economía española.

Más de medio millón de ocupados y más de 30.000 millones de euros de ventas al exterior avalan la solvencia de un sector que además se ha convertido en la primera industria cuya producción supera los 100.000 millones de euros de facturación en 2017.

El presidente de la Federación, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, destacó la importancia de la estabilidad para seguir creando empleo y riqueza

Durante su intervención, Tomás Pascual Gómez-Cuétara destacó la importancia de la defensa y protección de toda la cadena de valor a través de "relaciones justas, equilibradas y leales que redunden en el desarrollo y bienestar de todos los eslabones de la cadena" y recordó la idoneidad de contar con "un entorno estable que motive medidas a favor del consumo, la importancia de la colaboración público-privada y la unidad de todo el sector en la defensa de nuestros alimentos y bebidas". Así, el presidente de Fiab aseguró que "la industria española de alimentación y bebidas necesita estabilidad para seguir creando empleo y riqueza".

Tomás Pascual Gómez-Cuétara señaló también que "Fiab continúa defendiendo en todos los ámbitos la unidad de mercado para garantizar la armonización normativa y evitar iniciativas legislativas que rompan esta unidad".

Desde Fiab defienden la unidad de mercado y relaciones justas y equilibradas entre todos los eslabones de la cadena alimentaria

Asimismo, recordó que durante 2017 se ha comenzado a trabajar en la revisión del Marco Estratégico de la Industria de Alimentación y Bebidas. El objetivo es trazar una nueva hoja de ruta y poner el foco, además de en la creación de valor, la eficiencia, la internacionalización y en promover un proceso de dinamización de las empresas, en "impulsar la comunicación y la transparencia de una industria segura, sostenible e innovadora", aseguró.

"Son muchas las oportunidades que los ODS abren para la industria de alimentación y bebidas", indicó el presidente de Fiab

También destacó el compromiso con los consumidores y acciones llevadas a cabo durante los últimos meses como el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas. "Somos un sector responsable, comprometido con los ciudadanos. Pero además de las medidas de la industria, en la lucha por la salud y contra la obesidad es necesario poner en marcha otras acciones dirigidas a la formación de los consumidores y a la promoción de una dieta variada y equilibrada, la práctica regular de actividad física y estilos de vida saludables desde la infancia", manifestó el presidente de Fiab.

Además, entre otras cuestiones, en la Asamblea de Fiab también se reflexionó sobre el papel de la industria de alimentación y bebidas ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, las empresas del sector de la alimentación y bebidas están alineadas con los 17 objetivos y han trasladado este compromiso en sus modelos de negocio, extendiendo esta responsabilidad a toda la cadena de valor. "Son muchas las oportunidades que los ODS abren para la industria de alimentación y bebidas. Retos que no solo otorgan valor a nuestro día a día, sino que garantizarán el futuro de nuestra actividad", indicó el presidente de Fiab.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo
La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas