Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fruit Attraction comienza con más de 1.000 empresas expositoras

Crece la participación internacional
El Magrama promociona las frutas y hortalizas españolas en el certamen.
El Magrama promociona las frutas y hortalizas españolas en el certamen.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha inaugurado esta mañana, en el pabellón 7 de Feria de Madrid, la VII edición de Fruit Attraction. Un acto al que también han asistido el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz; el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, además del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez López, y los consejeros de Agricultura de Andalucía, Murcia, Valencia y Canarias, entre otras autoridades.

Fruit Attraction 2015, que se celebra hasta el 30 de octubre en los pabellones 7, 8, 9 y 10 Feria de Madrid, presenta la mayor y más completa de sus ediciones con la participación de 1.020 empresas expositoras –de 25 países-, lo que supone un incremento del 20% con respecto al año anterior, y 32.000 m2 netos de exposición, un 18% más que en la pasada convocatoria. La producción registra, una vez más, el segmento de mayor representación ya que significa el 70% de la oferta de Fruit Attraction, que a su vez cuenta también con un importante peso de la industria auxiliar, con 30%.

La presencia de las principales comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país –Aragón, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, La Rioja, Navarra, entre otras- hace de Fruit Attraction la mejor plataforma comercial y de negocios, y ofrece al visitante la oportunidad de conocer la mayor diversidad de contenidos, productos de vanguardia y los sistemas más innovadores de esta industria.

Además, se ha consolidado como uno de los más sólidos referentes internacionales, especialmente en el ámbito europeo cuya participación supone el 86% de la participación internacional, especialmente de Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Bélgica yAlemania. Del mismo modo, la participación americana significa cerca del 9%, destacando la de Brasil, que ha incrementado notablemente su espacio, además de Argentina, Chile, Estados Unidos, México, así como Nicaragua, que asiste a la feria por primera vez. Otros países que se estrenan en esta séptima edición son Austria, Canadá, India, Letonia y Nueva Zelanda, entre otros.

Novedades

Fruit Attraction acoge una nueva área expositiva, The Organic Hub, dedicado a las empresas de productos hortofrutícolas biológicos, cada vez más demandados en el mercado internacional. Con esta iniciativa, en la que participan 50 expositores, el certamen viene a subrayar su capacidad como escenario donde conocer las últimas propuestas del sector, y como plataforma de promoción y alta visibilidad para las empresas participantes.

Del mismo modo, en esta edición se ha reorganizado el área de proveedores para la producción y distribución, según su especialización. Así, los más de 50.000 profesionales podrán visitar empresas de Industria Auxiliar, de Distribución y Logística, donde encontrarán los mejores proveedores para distribuir sus productos en óptimas condiciones y, en el espacio Tech4Fruits, conocerán las soluciones e innovaciones tecnológicas al servicio de la mejora de la productividad y calidad de la producción.

Jornadas Técnicas

Un amplio programa de jornadas técnicas y actividades paralelas, caracterizadas por la gran diversidad de temas, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes, complementan la actividad comercial en Fruit Attraction, como el I Simposio Internacional del Kaki; el espacio The Organic Hub, con una jornada promovida por F&H bajo el título Mercados y comercialización de frutas y hortalizas orgánicas en Europa; Autoridad única de evaluación: una herramienta hacia una agricultura española más innovadora, más productiva y más competitiva, de la mano de Fepex y Aepla, y las Jornadas INIA: posibilidades de la logística en la cadena alimentaria, organizado por Inia y Fepex.

Asimismo, entre las jornadas que forman parte de Fruit Forum se encuentran El hub para la comercialización de productos frescos más eficiente y mejor conectado del mundo, coordinado por Puertos de España. Se celebrará también FIPA 2015: Frutas y Hortalizas europeas: retos y exigencias en producción y comercialización, organizado por Apae, Fepex e Ifema

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas