Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ifema y Pomona Keepers alcanzan un acuerdo para coorganizar la WOOE

Para potenciar el aceite de oliva
Otilia Romero de Condés, presidenta de Pomona Keepers, Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, y Vicente Sánchez Migallón, CEO de Pomona Keepers.
Otilia Romero de Condés, presidenta de Pomona Keepers, Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, y Vicente Sánchez Migallón, CEO de Pomona Keepers.

Ifema y la empresa Pomona Keepers firman un acuerdo de colaboración para la coorganización de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), única feria del mundo dedicada al aceite de oliva. La apuesta por esta convocatoria, pone de manifiesto el interés por potenciar el aceite de oliva, un producto del que España es el mayor productor a nivel mundial y uno de los más importantes a nivel económico.

En este sentido, para Pomona Keepers, propietaria de la WOOE, la participación de IFEMA en este gran evento en el que pondrá todo su conocimiento y experiencia en la organización de ferias, "vendrá a impulsar la producción de un congreso clave dentro del sector agroalimentario, no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional, que cuenta con la presencia de productores de aceite de oliva de todo el mundo".

Globalcaja también ha querido fomentar la importancia del sector del aceite de oliva en nuestro país y desde sus comienzos dicha entidad es socio de Pomona Keepers en la WOOE, apoyando así al sector agroalimentario. Del mismo modo lo hace Enopassión, empresa propietaria del 60% de Pomona Keepers, encargada de la organización de eventos dedicados en ese caso al sector del vino, como Enofusión.

El acuerdo ha sido firmado por Otilia Romero de Condés, presidenta de Pomona Keepers y Eduardo López-Puertas, director general de Ifema. “Que Ifema haya querido participar junto con Pomona Keepers en la organización de la WOOE supone la consolidación definitiva de una feria que ha crecido exponencialmente cada año y que, de un tiempo a esta parte, ha alcanzado su madurez en su internacionalización”, comentó Otilia Romero de Condés. Y añadió: “Con esta alianza entendemos que se amplía el abanico de participación internacional y el impulso al sector del aceite de oliva español”.

Esta nueva alianza, en palabras de Eduardo López-Puertas, “representa para Ifema la oportunidad de ampliar el marco sectorial agro-alimentario, en el que cada vez vamos ganando peso a escala internacional, con uno de los productos nacionales por excelencia como es el aceite de oliva, aportando nuestro know how y nuestro expertise en la organización y proyección de la que ya es la primera feria monográfica del mundo de este sector”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas