Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria alimentaria prevé facturar 80.700 millones de euros

Las exportaciones crecen un 12,5% hasta agosto

Aral Digital.- La industria de la alimentación y bebidas prevé mantener su cifra de negocio y cerrar 2011 alcanzando una facturación total de 80.700 millones de euros, lo que supondría un 0,04% más que el año anterior, según la tercera oleada del Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas, elaborado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) con el patrocinio de la Caixa. Asimismo, de este estudio también se desprende que las exportaciones crecieron un 12,5% hasta el mes de agosto, alcanzando los 12.148 millones de euros.

Los positivos resultados del sector, que contribuye a la economía con un 7,6% del PIB, refuerzan su papel como motor estratégico al mismo nivel, o por encima, de otros sectores como el de la automoción (6,2%), las TIC (7%) o el sector de la moda (3,2%). La industria de alimentación y bebidas solamente se ve superada por el sector turístico que supone el 10,3% del PIB. De hecho, un aspecto a tener en cuenta es que la gran aceptación de los alimentos y bebidas españoles fuera de nuestras fronteras podrían convertir a España en un líder mundial del trinomio alimentación-gastronomía-turismo.

En una comparativa con datos macroeconómicos y otros sectores importantes, se puede apreciar que mientras la balanza comercial española tiene un déficit del 12,5%, la alimentación y bebidas tienen un saldo positivo de 933 millones de euros, lo que le sitúa como uno de los pocos sectores con una balanza comercial positiva junto con otros sectores como la automoción y los productos semifacturados.

Según las predicciones realizadas bajo el escenario más probable, el empleo en el sector seguirá reduciéndose en términos absolutos durante el tercer y cuarto trimestre del año (con caídas del 0,65% y del -1,64%, respectivamente). De esta forma se produciría un descenso del 3,73% en el número de empleados del sector a final de año. Así pues, aunque la evolución del mercado laboral en España se espera sea desfavorable en los próximos trimestres, el sector de la alimentación y bebidas presentará un comportamiento relativamente moderado.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas