Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria española de alimentación y bebidas disminuyó un 2% su producción en 2001

Debido a la sensación de inseguridad de los consumidores por las crisis alimentarias, según la Fiab

AMDPress.- La industria española de alimentación y bebidas experimentó durante el pasado 2001 un descenso del 2% en su volumen de producción con respecto al año anterior, decremento que representa un retroceso en pesetas constantes y sonantes (descontada la inflación sectorial) de casi un 1% hasta alcanzar los 56.255 millones de euros (9.360 billones de pesetas).

Este apreciable retroceso en el volumen, el mayor experimentado por la industria alimentaria en los últimos quince años, sólo puede responder según la explicación de Arturo Gil, presidente de la Fiab, a la disminución en el consumo de estos productos por desconfianza del consumidor ante la sensación de inseguridad que las últimas crisis alimentarias (vacas locas, aceite de orujo de oliva, etc.) han provocado en los ciudadanos españoles. Tal como señaló Gil, desde la Fiab no se pueden buscar otras explicaciones a este descenso dado que la situación económica ha sido buena y la población española sigue creciendo, fundamentalmente gracias a la inmigración.

Ante esta situación Jorge Jordana, secretario general de la Fiab, insistió en que para el correcto funcionamiento del mercado y la buena evolución de las empresas agroalimentarias es de máxima prioridad la constitución de una Agencia Española de Seguridad Alimentaria que sea operativa y eficaz en hacer llegar al consumidor la confianza necesaria que le permita recuperar la seguridad en los alimentos que compra. Jordana aseguró que la industria agroalimentaria española “no quiere una Agencia light” y que estarían satisfechos si comenzase a funcionar el 1 de enero de 2003 aunque reprochó a los dos Ministerios implicados, Agricultura y Sanidad, el que no estén contando con la opinión de los fabricantes españoles para crear este importante organismo.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas