Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de la industria alimentaria crecen un 1,4% en 2008

Aral Digital.- La industria española de alimentación y bebidas ha cerrado 2008 con unas ventas de 83.204 millones de euros, es decir, un 1,4% más que en el año anterior. De este modo, el sector se ha conseguido consolidar como la industria manufacturera más poderosa del país, con una aportación del 16,4% al PIB industrial y del 7,61% al PIB español, tal y como ha explicado el presidente de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Jesús Serafín Pérez, en la presentación del Informe Económico 2008.

Dicho informe recoge que el empleo en el sector creció un 2,99%, de manera que un total de 31.106 empresas dieron trabajo a 502.150 trabajadores. Así, el 17% del empleo industrial se concentra en el sector alimentario y de bebidas y éste supone, además, el 2,48% del empleo total de España.

El presidente de la patronal ha destacado la contribución de la industria alimentaria al sector exterior, con una mejora de la tasa de cobertura de 5,13 puntos porcentuales, hasta situarse en el 99,38%.

No obstante, las empresas alimentarias, especialmente las pymes, están comenzando a notar el impacto de la crisis, aunque con menor intensidad que otros sectores, según ha afirmado Jorge Jordana, secretario general de FIAB. En concreto, algunos subsectores más ligados al ocio y a la hostelería están reduciendo su producción un 7%, y el resto de alimentación sólida, un 2%, una situación que implicará destrucción de empleo, según Jordana.

En relación con el auge de las marcas blancas, Jordana ha advertido de que los productos de menor valor añadido facilitan la deslocalización de las producciones y, como consecuencia, la pérdida de tejido industrial. “La imagen de un país depende de muchos factores, pero también de sus marcas”, comentó, antes de incidir en que reducir el valor “no es que sea malo para la industria, es malo para el país”. En este sentido, Jordana ha defendido la necesidad de que las empresas marquistas del sector hagan un esfuerzo para informar al consumidor de que sus productos “no son idénticos” a los de la distribución.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas