Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los antiguos propietarios de Herba compran a Mercasa su 4,2% de Ebro Puleva

Su cuota podría aumentar por encima del 11%

AMDPress.- La familia Hernández Barrera ha alcanzado un acuerdo con Mercasa para hacerse con el 4,24% de las acciones del grupo alimentario Ebro Puleva que ésta posee desde febrero de 2001.

Los antiguos propietarios de Arrocerías Herba controlaban ya el 6,96% de las acciones tras la compra de Ebro Puleva del 100% de la firma sevillana que en noviembre de 2001. Entonces, el grupo alimentario se hizo con el 40% de Herba que no poseía y que estaba en manos de la familia Hernández Barrera. De igual forma, éstos adquirieron, mediante intercambio de valores, la cantidad de 4,5 millones de títulos, un 3,6% de Ebro Puleva, aumentando su participación en el grupo hasta el citado 6,96%. Con la nueva compra, aumentan hasta el 11,1% esta cuota y se convierten en el segundo mayor socio de la compañía, por detrás del fabricante francés Saint Louis Sucre.

Por su parte, Mercasa abandona de esta forma el accionario del conglomerado de la alimentación y se deshace de su participación, para la que buscaba comprador desde los últimos meses del pasado año.

Ebro Puleva alcanzó en 2002 una facturación de 2.153,08 millones de euros, de los que 434,4 correspondieron a la división arrocera (ver núm. 675). Según la compañía, los resultados de Herba, propietaria de las marcas La Cigala, Nomen, La Fallera y Brillante, estuvo marcada durante el pasado año por la mejora de las posiciones de mercado de sus marcas y por la estrategia de reducción de stocks.

En el presente año, la firma prevé una inversión de 9,5 millones de euros destinados a mantener su potencial basado en el liderazgo de costes y su liderazgo en los mercados nacional y europeo de arroz. Asimismo, Ebro Puleva espera que orientar el crecimiento orgánico de Herba hacia el mercado de arroz envasado y el desarrollo de una mayor gama de platos preparados y otros productos afines.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas