Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Manzanas Val Venosta abre la inscripción de los III Premios Golden Gold

Del 3 al 5 de febrero, VI.P participa en Fruit Logística
Del 3 al 5 de febrero, VI.P participará en la XIV edición de Fruit Logística celebrada en Berlín.
Del 3 al 5 de febrero, VI.P participará en la XIV edición de Fruit Logística celebrada en Berlín.

La Asociación de Productores Hortofrutículas del Valle Venosta (VI.P) ha abierto el plazo de inscripción de la III edición de los Premios Golden Gold, que reconocen a las mejores fruterías de España. Teniendo en cuenta aspectos como la calidad, la higiene, la atención o el conocimiento sobre los productos, entre otros, los Premios Golden Gold se dividen en tres categorías: de barrio, de mercado y de gran superficie.

Para participar, bastará con inscribirse en la web

, enviando fotografías del establecimiento y del personal, junto a una breve descripción de la actividad. De entre todos los participantes, se hará una selección previa de fruterías para que un jurado compuesto por profesionales del sector los visite de manera anónima. Tras realizar una valoración y votar, elegirán a las fruterías más exigentes de España.

Tras la II edición en la que casi se triplicaron el número de inscritos, pasando de 500 a más de 1400, este año VI. P espera que los Golden Gold continúen asentándose y mantiene sus incentivos: la frutería más exigente de barrio y de mercado recibirán 3.000 euros para invertirlos en producto o mejoras de su establecimiento, además del habitual galardón y la placa distintiva. La frutería de gran superficie por su parte, recibirá el galardón y un distintivo. Y como en otras ediciones, también habrá menciones honorificas a organizaciones que destaquen por su labor dentro del sector o fruterías que suponen un referente debido su trayectoria.

Promociones en el punto de venta

A partir de este mes de enero la marca venostana distribuirá más de 4.000 kits gratuitos entre los fruteros. En ellos, junto a materiales informativos y promocionales, encontrarán todo lo necesario (flyer, boleto de participación y cartelería) para poner en marcha en su local una iniciativa con la que ellos mismos y sus clientes podrán participar en el sorteo de estancias de dos noches en los mejores paradores del país.

VI.P participa en el Fruit Logística

Del 3 al 5 de febrero, VI.P participará en la XIV edición de Fruit Logística celebrada en Berlín. La Asociación tendrá una presencia destacada dentro del stand de Südtirol, ubicado en el pabellón 4.2 – B-10.

Con una cosecha de 360.000 toneladas de manzanas (el 92% de producción integrada y el 8% de cultivo ecológico), VI.P se sitúa a la cabeza del sector y opera en 50 mercados internacionales, donde comercializa más de 13 variedades entre las que destaca la Golden seguida por Gala, Pinova y Red Delicious.

En Fruit Logística, una de las ferias sectoriales más destacadas del calendario europeo, que en 2015 recibió más de 65.000 visitantes de 135 países, VI.P informará sobre el desarrollo de una campaña que se encuentra en su equinoccio. Y aprovechará para crear y estrechar relaciones comerciales con el objetivo de asentar, extender y profundizar su presencia en el sector.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas