Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Manzanas Val Venosta presenta novedades y entrega premios en Fruit Attraction

Valvenosta fruit 3199
Valvenosta fruit 3199

La Asociación de Productores Hortofrutícolas del Valle Venosta (VI.P) ha entregado, en la feria sectorial Fruit Attraction, sus premios Golden Gold. Un acto que ha concluido con un showcooking a cargo del cocinero y profesor de la escuela de Máster Chef, Jordi Ferrer.

Josef Wielander, director general de VI.P, ha entregado los galardones junto a otros representantes de la marca y los miembros del jurado. Esta iniciativa, que busca reconocer el papel del frutero, ha distinguido a los establecimientos más exigentes del país en tres categorías.

En la de gran superficie de venta, se ha premiado a la frutería del supermercado Masymas con un galardón y un distintivo conmemorativo. La Frutería Mena (Barcelona) ha sido escogida como el mejor puesto de mercado. Mientras que la mejor frutería de barrio ha sido la Frutería Juan y Cristi (Madrid). Ambas han recibido el galardón y distintivo conmemorativo junto a 3.000 euros.

Josef Wielander ha anunciado que está previsto que la cosecha de Manzanas Val Venosta para esta temporada tenga un volumen similar al de la pasada, cuando se recolectaron en torno a las 350.000 tn. "La recolecta se ha adelantado 12 días, por lo que ya pueden encontrarse en los mercados las primeras Gala, Golden Delicious y Red Delicious", ha informado Wielander.

Respecto a su línea de producción ecológica BIO Val Venosta, la cosecha también se ha adelantado y se prevén volúmenes similares a la anterior temporada, cuando se recolectaron en torno a las 20.000 tn. En este caso, el calibre de los frutos es mediano-pequeño, "muy adecuado para el mercado ecológico", según Wielander, y la calidad de los frutos es buena, con coloración intensa y sabor equilibrado.

Fabio Zanesco, director comercial de VI.P, ha anunciado que este año van a centrarse en sus mercados más destacados, poniendo especial interés en España, que representa entre el 7 y el 8% de sus ventas. Aproximadamente, el 50% de la producción de Manzanas Val Venosta de 2013-2014 se comercializó en Italia. El resto fue a parar a Alemania, Países Escandinavos, Península Ibérica y países del Este.

Además, parte de las cosechas se destinaron al Norte de África y Oriente Próximo "mercados donde esperamos alcanzar mayor estabilidad", ha comentado Zanesco.

En su trabajo para extender su comercialización, VI.P ha presentado un plan de cambio varietal del que espera mostrar resultados en los próximos años. Se trata de una apuesta por las variedades club rojas y bicolores. La estrategia ha comenzado reforzando la producción de Kanzi, que pasará de las 1.700 Tn actuales a las 4.500 en los próximos años. También ha arrancado el cultivo en abril de 2014 de dos nuevas variedades, Envy y Ambrosía, que llegarán al mercado en 2017/2018.

En lo referente al mercado español, VI.P ha alcanzado un acuerdo con Mercadona que le permitirá estar presente durante toda la temporada 2014-2015 en esta cadena líder, distribuyendo sus Manzanas Val Venosta. Una noticia que la asociación valora positivamente.

Nueva estrategia

Para esta temporada, Manzanas Val Venosta lanza una nueva estrategia de marketing que se basa en dos conceptos. Por un lado, el apoyo al frutero como prescriptor. En esta línea se enmarca la II edición de los Premios Golden Gold y un kit de merchandising que incluye un libro sobre cómo mejorar el acondicionamiento de su establecimiento, consejos de venta e información sobre el producto.

Además, van a realizarse promociones en los puntos de venta con las que los consumidores podrán ganar cheques de 300 euros.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas