Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nomen Foods inicia el plan para ser 100% sostenible

El divulgador ambiental José Luis Gallego asesora a la empresa
Las instalaciones de Nomen Foods se encuentran en medio de un entorno idílico, el Parque Natural del Delta del Ebro, que en 2013 fue declarado por la UNESCO como espacio natural y humano único en to
Las instalaciones de Nomen Foods se encuentran en medio de un entorno idílico, el Parque Natural del Delta del Ebro, que en 2013 fue declarado por la UNESCO como espacio natural y humano único en todo el mundo.

Nomen Foods ha puesto en marcha toda una serie de medidas que pretenden convertir a la empresa en un referente de la sostenibilidad. Para desarrollar su plan, cuenta con el asesoramiento externo del divulgador ambiental José Luis Gallego, experto colaborador de diversos medios de comunicación y de diversas instituciones de todo el país. Juntos han marcado la hoja de ruta que debe llevar a Nomen Foods a ser una empresa 100% sostenible en un margen de tiempo razonable.

Para ello, se están revisando continuamente todos los procesos en el campo para detectar las oportunidades de reducir el impacto en el entorno y en la planta para optimizar al máximo el consumo de energía y que ésta provenga de fuentes renovables. También se están reduciendo la generación de residuos (y en todo caso reciclándolos), así como las emisiones de CO2 asociadas al transporte los productos.

El packaging, uno de los retos principales

La reducción del material destinado a envases es uno de los objetivos centrales de su plan. En este sentido, la empresa ha cambiado recientemente el packaging de su arroz variedad largo, que hasta la fecha e históricamente era en plástico, pasando a servirse en papel procedente de bosques sostenibles. Y la intención es avanzar de forma progresiva en esta misma línea.

Nomen Foods redujo en 22 toneladas el material dedicado a envases, un 21,47% de materiales de envase menos que el año anterior

Pero no sólo eso, Nomen Foods trabaja para la reducción del conjunto de los envases. Cabe señalar que en el último año la empresa redujo en 22 toneladas el material dedicado a envases. Lo que supone un 21,47% de materiales de envase menos que los usados el año anterior. Estos avances se vienen consiguiendo gracias a reducciones de espesor, a la eliminación de dobles envases unitarios, reducción de cajas de cartón en beneficio de film retráctil y a un plan de unificación de las dimensiones de los envases.

Otro campo de batalla es el del consumo de energía. En los últimos 5 años el consumo se ha reducido un 2,9% hasta situarse en los 4.833.501 kw/h. En ese mismo periodo, la empresa ha reducido un 5,5% el consumo de agua y un 0,4% el consumo de papel. También las emisiones de CO2 se han reducido en este periodo en un 57,3%.

Respecto a los procesos, los campos de cultivo que suministran a Nomen llevan mucho tiempo tomando medidas para avanzar hacia un cultivo más sostenible del arroz. La producción dispone de un servicio agronómico puntero que asesora constantemente en materia de racionalización de recursos, materias primas, analíticas de suelos, fertilización y fitosanitarios. Este mismo equipo coordina la introducción de variedades de cultivo de mayor tolerancia a enfermedades, así como la salinidad y la gestión para el ahorro de agua de riego. De hecho, como señalan los productores del delta del Ebro, “si el Parque Natural está tan bien conservado y acoge tanta riqueza natural es porque, entre muchas otras cosas, desde los campos se están haciendo las cosas cada día mejor”.

La empresa dispone de un sistema integrado de gestión de envases de uso agrícola que facilita a los productores un punto de recogida

Nomen Foods dispone, por ejemplo, de un sistema integrado de gestión de envases de uso agrícola que facilita a los productores un punto de recogida. Estos mismos productores que suministran a Nomen están acogidos al sistema de Gestión Sostenible de Zonas Húmedas por el cual asumen diferentes compromisos en materia de control de plagas y malas hierbas sin la utilización de fitosanitarios, así como sobre el mantenimiento y conservación de estructuras destinadas a una mejora de la eficiencia del uso de agua para el riego.

Por todo ello, es evidente que los productores que suministran a Nomen y la compañía en su conjunto representan un elemento clave en el equilibrio ambiental, paisajístico, económico y social de su entorno.

Apuesta por el arroz ecológico

La tecnología avanza cada vez más rápido y Nomen Foods es consciente de lo útil que puede llegar a ser en la mejora de la sostenibilidad. En este sentido, además de disponer de maquinaria de alto nivel tecnológico, la compañía está liderando un proyecto innovador, junto a un grupo operativo de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), que pretende dar soluciones de base tecnológica para el cultivo del arroz en zonas húmedas con limitaciones naturales específicas y en los que se pretende aumentar la competitividad en materia de producción ecológica.

De hecho, Nomen Foods quiere ser cada vez más fuerte en el ámbito del arroz ecológico. Por ello, la empresa está dando los pasos necesarios para convertirse en un referente. Entre otras cosas, Nomen se ha volcado com el proyecto ‘Organic Delta Rice’, impulsado por Agroserveis y la Universitat de Barcelona, con el objetivo de crear el conocimiento técnico necesario para la producción ecológica de arroz en el Delta del Ebro que a día de hoy se sitúa en en un 0,7% del total.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas