Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Seis comunidades autónomas españolas liderarán el crecimiento europeo en 2004

AMDPress.- Madrid, La Rioja, Extremadura, Castilla y León, Andalucía y Cataluña se encuentran entre las diez regiones europeas cuyas empresas presentan las mejores expectativas en cifra de negocio, según el informe sobre “Perspectivas Empresariales 2004 en España y Europa”, elaborado por las Cámaras a partir de una encuesta realizada a 100.267 empresas europeas, de las cuales, 8.660 son españolas.

Todas las comunidades autónomas se sitúan por encima de la media europea, apunta dicho informe, incluso Baleares que, en 2003, registró tasas inferiores por la crisis turística de los mercados emisores. Asimismo, España se sitúa entre los primeros puestos en todas las variables analizadas. En cifra de negocio se coloca en tercera posición, después de Dinamarca y Austria; en exportaciones, es superada por Austria y en inversión, ocupa el cuarto lugar, después de Grecia, Dinamarca e Irlanda.

Madrid es la segunda región europea con mejores perspectivas de negocio en 2004, sólo por detrás del Este de Austria. La Rioja y Extremadura se colocan en cuarto y quinto lugar, respectivamente. Castilla y León y Andalucía en séptimo y octavo lugar. Mientras, Cataluña, que el pasado año era la tercera región de Europa, pasa al décimo puesto. Por debajo de la media española se sitúan Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra, Galicia, Asturias, Aragón, Canarias y Baleares.

En empleo, Madrid encabeza también el ranking, con un 61% de las empresas que espera aumentar su plantilla, frente a un 5% que la reducirá. En segundo lugar se coloca Extremadura, comunidad en la que el 45% de las empresas espera crear nuevos puestos de trabajo y un 4% reducirlos. En tercer lugar se sitúa Murcia, con un 43% que espera aumentar frente a un 9%.

En cuanto a la inversión, La Rioja lidera la lista autonómica, con un 54% de empresas que aumentará sus inversiones, frente al 6% que las disminuirá. Extremadura ocupa el segundo puesto, seguida de Navarra y Madrid. En exportaciones, Castilla y León se convierte en la comunidad más exportadora, seguida de Castilla-La Mancha, Navarra y la Rioja.

Por sectores, en los resultados nacionales, tanto industria como servicios presentan una recuperación generalizada, aunque son más optimistas las empresas del sector servicios, especialmente en empleo. Construcción, por su parte, espera una moderación de su ritmo de crecimiento para 2004. En cuanto al tamaño, las expectativas son mejores conforme aumenta la dimensión de la empresa. No obstante, comparando datos con 2003, la recuperación es más acusada en las empresas pequeñas, apuntó el presidente de las Cámaras, José Manual Fernández Norniella.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas