Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

UPA acusa a grandes empresas y distribución comercial de disparar los precios

Aral Digital.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ante el anuncio emitido por las principales empresas de alimentación y de distribución comercial de subir los precios de los alimentos básicos como pan, pasta, leche, derivados lácteos, carnes y otros productos agroalimentarios, han manifestado ante la opinión pública y sobre todo a los consumidores que la situación del mercado no justifica la brutal subida de precios y el abuso de los márgenes comerciales.

Como señala UPA, la mayoría de esas materias primas son aportadas por los agricultores y ganaderos y no sólo no han subido sus precios, sino que en la mayor parte de los casos, los agricultores están percibiendo por sus productos precios inferiores a los del pasado año.

Por su parte, los ganaderos soportan una crisis económica que les ha ocasionado en un año pérdidas por valor de 1.500 millones de euros, debido a sus mayores costes de producción y a que están percibiendo precios de ruina por sus productos.

La organización exige al Gobierno que intervenga de forma urgente ante la Comisión Nacional de la Competencia y pide a los consumidores el boicot a las empresas que están aplicando subidas escandalosas a los alimentos de primera necesidad.

Asimismo, UPA denuncia, sobre todo, la falta de responsabilidad y decencia de ciertos responsables de empresas cárnicas al anunciar subidas inmediatas en los precios de la carne. En relación a este sector, UPA considera necesario explicar que dichas empresas se dedican básicamente a la compra de animales a los ganaderos, a su sacrificio posterior y a la venta de los mismos a la distribución.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas