Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vitartis lidera un proyecto para reducir los desperdicios alimentarios

Con la participación de asociaciones de ocho regiones
En la imagen, representantes de las asociaciones de empresas alimentarias de las ocho comunidades que participan en el proyecto durante su última reunión, celebrada en Madrid.
En la imagen, representantes de las asociaciones de empresas alimentarias de las ocho comunidades que participan en el proyecto durante su última reunión, celebrada en Madrid.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) lidera un proyecto colaborativo para impulsar la bioeconomía a través de la reducción de los desperdicios alimentarios que genera la industria en el que participan las asociaciones de otras siete comunidades autónomas.

El Grupo Operativo Go Savefood, que concentra a la mayor parte del sector agroalimentario español, tiene como objetivo establecer estrategias y potenciar la puesta en marcha de actuaciones concretas para reducir significativamente la pérdida de alimentos y conseguir a medio y largo plazo un mejor aprovechamiento de los recursos, así como un impacto positivo en la sostenibilidad de la cadena agroalimentaria a través de proyectos piloto.

Vitartis coordina este proyecto en el que participan también Clusaga (Clúster Alimentario de Galicia), AIAA (Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón), Landaluz (Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía), Aseacam (Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid), Nagrifood (Clúster Agroalimentario de Navarra), Fedacova (Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana) y el Clúster de Alimentación de Euskadi. Esta iniciativa arrancó el septiembre del pasado año en una reunión que mantuvieron los máximos responsables de las asociaciones regionales.

El trabajo del Grupo Operativo Go Savefood se centrará en recopilar información de sus socios sobre la cantidad, tipología y características de dónde se producen las pérdidas y los puntos críticos en el proceso de transformación de la industria. Además, se identificarán actuaciones y buenas prácticas empresariales en su gestión, así como iniciativas institucionales y certificaciones. Con esta información se realizará un informe divulgativo que se enviará a la industria alimentaria de toda España.

"La reducción de desperdicios supondrá para las empresas del sector un ahorro económico y energético, además de la disminución de la explotación de recursos como el agua o la tierra de cultivo y el impacto en el clima", ha explicado la directora general de Vitartis, Cristina Ramírez de Lara.

"Con esta iniciativa pretendemos ahondar en el concepto de economía circular para impulsar la competitividad de las empresas y fomentar la transición hacia una economía más sólida, que permita utilizar los recursos de modo más sostenible", ha precisado Ramírez de Lara.

En este sentido, recordó que según los informes de la FAO, solamente en la Unión Europea se desperdicia una media de 173 kilos anuales de alimentos por ciudadano. Y según la misma fuente, en la cadena de suministro del propio sector, desde el productor hasta el distribuidor pasando por la industria, se podría perder en todo el mundo hasta un tercio de los alimentos inicialmente destinados al consumo humano.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas