Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Burgaz resalta la nueva normativa sobre zumos y néctares

Magrama asozumos 3006
Magrama asozumos 3006

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha reiterado el apoyo del Departamento a las iniciativas puestas en marcha en pro de los zumos y néctares, en cuyo ámbito ha enmarcado el recientemente aprobado Real Decreto sobre elaboración, composición etiquetado y presentación de los zumos de frutas. Una normativa, ha subrayado el director general, por la que se traspone la Directiva comunitaria en la materia y "que supone una adaptación a los recientes progresos técnicos y establece los requisitos de composición, modificando algunas normas existentes con el fin de mejorar la información aportada a los consumidores".

Burgaz ha explicado así el contenido y objetivos de la nueva normativa para zumos y néctares en el Seminario sobre calidad e innovación en este sector que, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) y la Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN), ha tenido lugar en Madrid. Sobre la tramitación de la norma, Burgaz ha señalado que se ha respetado el contenido de la Directiva comunitaria, trasladando fielmente al ordenamiento jurídico nacional los preceptos de la misma. "No obstante, ha subrayado, somos conscientes de la preocupación que ha generado en el sector la prohibición de la alegación sin azúcares añadidos, por sus  posibles repercusiones". Este punto, ha indicado el director general, ya fue objeto de debate en el seno de la Comisión, durante la elaboración de la norma comunitaria, y ha dado lugar a distintas interpretaciones por los Estados Miembros.

A este respecto ha subrayado que "el Ministerio impulsará los mecanismos necesarios que permitan un análisis objetivo de la aplicación del mismo". En esta línea, Burgaz ha hecho hincapié en el interés del Departamento de trabajar conjuntamente para procurar dar respuesta a las necesidades del sector, "conscientes del valor que ofrece", por disponer de una materia prima de calidad, las frutas y hortalizas, "que permiten mantener una ventaja competitiva en el mercado internacional. "Es responsabilidad de todos cuidar esta situación y cooperar para que los requisitos normativos que rigen esta producción sean los adecuados", ha añadido el director general.

En este sentido también ha resaltado el importante esfuerzo que se viene realizando desde el Ministerio para llevar a cabo, en el menor tiempo posible, la revisión de las normas que regulan la calidad comercial de los principales sectores de la alimentación. En materia de innovación, Burgaz ha destacado la gran importancia de estas medidas para garantizar el desarrollo y sostenibilidad del sector, y ha recordado que por parte del Departamento se viene trabajando en un Programa Nacional en favor de la innovación e investigación agroalimentaria.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas