Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola inicia la producción y distribución de latas empleando la tecnología CanCollar

Inversión de 2,6 millones de euros para la instalación de una nueva máquina y la adaptación de la línea de envasado en la planta de Barcelona
Gracias a esta innovación, Coca-Cola en España ahorrará más de 18 toneladas de plástico en un año.
Gracias a esta innovación, Coca-Cola en España ahorrará más de 18 toneladas de plástico en un año.

La fábrica de Coca-Cola en Barcelona ha comenzado la producción y distribución de latas de Coca-Cola empleando la tecnología CanCollar, desarrollada por la compañía WestRock. Se trata de una innovadora solución fabricada en cartón reciclable con certificación PEFC, que permite agrupar las latas de una manera sostenible y respetuosa con el entorno, con un proceso que no requiere, además, del uso de pegamento ni adhesivos

La puesta en marcha de esta solución ha requerido una inversión de 2,6 millones de euros para la instalación de una nueva máquina CanCollar Fortuna y la adaptación de la actual línea de envasado de latas existente en la planta. Este proceso se ha realizado entre los meses de marzo y septiembre. Una vez que finalice la fase de pruebas y test, comenzará la distribución de las nuevas agrupaciones en las Islas Baleares. La nueva instalación está dimensionada para envasar y agrupar 1.800 latas por minuto.  

Pedro Vinhas:: “Vamos a continuar desarrollando iniciativas que nos permitan seguir trabajando en liderar la transición hacia una economía circular y reducir nuestra huella de carbono para crear un mundo más sostenible” 

En esta primera fase, toda la producción desarrollada con esta tecnología irá destinada a las Islas Baleares. Además, gracias a esta tecnología, Coca-Cola podrá distribuir más de 4,5 millones de agrupadores de latas de productos de su porfolio suponiendo un ahorro de más de 18 toneladas de plástico en un año

Pedro Vinhas, VP Customer Service and Supply Chain, de Coca-Cola European Partners Iberia, ha señalado: “El inicio de la producción y distribución de las agrupaciones de latas con la tecnología de WestRock CanCollar constituye un hito más dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad ‘Avanzamos’ y en el compromiso para reducir el uso de plástico en los envases secundarios. Vamos a continuar desarrollando iniciativas que nos permitan seguir trabajando en liderar la transición hacia una economía circular y reducir nuestra huella de carbono para crear un mundo más sostenible”. 

Coca-Cola en España continúa avanzando en sus compromisos de sostenibilidad, ecoinnovación y ecodiseño.  Ya en el año 2019, la eliminación de las anillas agrupadoras en latas de 330 ml permitió eliminar 35,3 toneladas de plástico, a lo que hay que sumar las 5,15 toneladas de la retirada del film retráctil de las latas de 200 ml. Además, en el marco de ‘Avanzamos’, su estrategia de sostenibilidad para Europa Occidental, Coca-Cola continúa dando pasos importantes en materia de envases y en su apuesta por la economía circular. De hecho, en España el 99,6% de sus envases son reciclables y ha aumentado el contenido de material reciclado en los mismos: sus envases ya tienen un 25% de plástico reciclado. Asimismo, mantiene el objetivo de elevar ese porcentaje al 50% en solo dos años. 

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas