Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Font Vella quiere crecer por encima del mercado en 2015

Cédric Pantaleon, director comercial de Aguas Font Vella y Lanjarón.
Cédric Pantaleon, director comercial de Aguas Font Vella y Lanjarón.

El pasado año 2014 fue positivo para Aguas Font Vella y Lanjarón. El mercado de aguas minerales naturales en el canal alimentación no solo logró superar la tendencia de decrecimiento de los últimos ejercicios, sino que logró crecer un 2%. Una mejora general de la que también se ha beneficiado a la división de aguas del Grupo Danone en España, que ha ganado cuota de mercado, según ha afirmado Cédric Pantaleón, director comercial de Aguas Font Vella y Lanjarón, durante una rueda de prensa en Madrid. Las previsiones para 2015 en este mercado son también positivas dado que durante los dos primeros meses del año el agua mineral natural ha crecido un 5,4% y Aguas Font Vella y Lanjarón "crece por encima de la media del mercado", según explicó Pantaleón,  que está al frente de la dirección comercial desde hace un año.

La estrategia de la compañía en estos momentos se basa en potenciar más la hidratación entre lo españoles, dado que se encuentra muy por debajo de otros países de nuestro entorno; en apoyar la innovación con los productos, formatos y canales que demande el consumidor según sus momentos de consumo; y favorecer nuevas experiencias de compra, más lúdicas.

La división de aguas de Danone está satisfecha de los resultados de su apuesta por productos novedosos como las distintas aguas con sabores Font Vella Levité o el más reciente lanzamiento de Font Vella Kids "que ya están aportando el 20% del crecimiento en estos primeros meses del año", según señaló Pantaleón; indicando que trabajan para ofrecer soluciones que aporten valor a la categoría, "para lo que trabajamos conjuntamente con los clientes, tanto del canal de alimentación como de Hostelería. Ambos canales son importantes para nosotros como vehículo para llegar a los consumidores con nuestros productos. Sabemos que una excelente experiencia de consumo en el canal Horeca se acaba trasladando a querer consumir el producto en el hogar".

Josep Domínguez, responsable del Canal Alimentación de Aguas Font Vella y Lanjarón, por su parte, ha indicado que la compañía obtuvo al cierre de 2014 una cuota de mercado en valor del 21%. El responsable del canal alimentación insistió en que el camino de la innovación de Aguas Font Vella y Lanjarón en el futuro próximo "estará muy atento a lo que le vayan señalando los consumidores", que han aceptado muy favorablemente los distintos lanzamientos en la línea de que "hidratarse puede ser, además de sano y necesario, divertido". Domínguez ha expresado, igualmente, que la empresa está abierta a seguir potenciando los productos Font Vella Levité y Font Vella Sensación con nuevos sabores o formatos; así como la posibilidad de aumentar la gama de personajes actuales de las botellas de Font Vella Kids, ante el éxito alcanzado por este nuevo producto indicado para que a los niños les resulte atractivo tomar agua.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas