Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Los cítricos españoles siguen liderando el mercado europeo

La producción de naranja y de pequeños cítricos supondrá la mayor parte del total de cítricos de esta campaña (83,4%).
La producción de naranja y de pequeños cítricos supondrá la mayor parte del total de cítricos de esta campaña (83,4%).

Las previsiones de la campaña de recogida de cítricos 2018/2019 -iniciada hace solo unas semanas y que se prolongará hasta los meses de mayo o junio- sitúan la producción en torno a las 7.292.692 de toneladas, lo que supone un incremento del 14,2%respecto al curso pasado, según los datos de los aforos de las comunidades autónomas y los Avances del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por comunidades, la Comunidad Valenciana, Andalucía y la Región de Murcia continuarán liderando la producción de cítricos española, según los aforos de las distintas comunidades autónomas. En este sentido, con una previsión de 3.894.543 toneladas, la Comunidad Valenciana es una de las principales responsables del incremento general previsto, gracias a un aumento de su producción de en torno al 23% respecto a la campaña precedente. Por su parte, Andalucía y la Región de Murcia han revelado cifras cercanas a las 2.212.016 y las 963.375 toneladas respectivamente.

La Comunidad Valenciana, Andalucía y la Región de Murcia continuarán encabezando la producción de cítricos española, según los aforos de las distintas comunidades autónomas

Estos datos, que ponen de manifiesto el liderazgo de España en la producción de cítricos, tienen como consecuencia un incremento de la partida de cítricos dedicada a la industria de zumos y néctares. Cada año, alrededor del 25% es destinado a la industria de transformación, mientras que aproximadamente el 75% restante se destina a la comercialización en fresco.

La producción de naranja y de pequeños cítricos supondrá la mayor parte del total de cítricos de esta campaña (83,4%). Tras ellos se encuentran el limón (15,2%), el pomelo (1,1%) y, en menor medida, otros cítricos (0,3%). El limón (19,4%) y los pequeños cítricos (18,5%) serán los frutos cítricos que experimentarán un crecimiento mayor respecto a la campaña pasada.

España, también líder en el sector de los zumos y néctares

España encabeza las exportaciones de zumos y néctares de la Unión Europea con un total de 775.672 toneladas en 2017, que representan un valor de 730,63 millones de euros, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Por sabores, el zumo de naranja continúa liderando el ranking de exportaciones con una facturación de 210,47 millones de euros el pasado año. Los zumos de otros cítricos ocuparon el tercer lugar del ranking en 2017 facturando 110 millones de euros. Francia, Alemania, Reino Unido o Portugal siguen siendo los principales destinos de acogida de los zumos y néctares españoles.

"La oferta de zumo de naranja en nuestro país es muy amplia. En los lineales, el consumidor puede encontrar zumos con pulpa, sin pulpa, envasados en tetra o en PET. Pero además, existen productos dirigidos a todos los patrones de consumo, presentados en diferentes formatos adaptados a las rutinas de la sociedad actual", explica el secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos), Alfonso Mena.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas