Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Nespresso dará vida a las cápsulas de aluminio recicladas

A través de una colaboración con un grupo de alumnos y alumnas de Elisava
De la mano de jóvenes diseñadores, el proyecto pone de relieve la infinita reciclabilidad de este material y destaca el valor del diseño como agente transformador de la sociedad.
De la mano de jóvenes diseñadores, el proyecto pone de relieve la infinita reciclabilidad de este material y destaca el valor del diseño como agente transformador de la sociedad.

Nespresso, marca de café en cápsulas, y Elisava, la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, han anunciado una colaboración a través de la cual un equipo de estudiantes y profesores de la Escuela trabajará en el diseño y desarrollo de un nuevo producto elaborado con aluminio procedente de cápsulas de café Nespresso recicladas.

El proceso de trabajo, que empieza este diciembre, se extenderá varios meses y se vehiculará a través de un Innovation Lab de Elisava que trabajará en varias fases de ideación y desarrollo. Un total de 11 alumnos y alumnas del Máster en Diseño de Producto, del Grado en Diseño y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava, desarrollarán un proyecto en el que, utilizando aluminio reciclado obtenido de cápsulas de Nespresso, idearán, diseñarán y producirán un objeto cotidiano que pondrá en valor todas las vidas que puede tener este material si se recicla.

Por sus características, el aluminio es un material infinitamente reciclable. “El ciclo de la vida de la cápsula no termina cuando se deposita en un punto de reciclaje, sino que su valor posibilita generar una segunda vida. A nivel internacional, ya hemos hemos desarrollado diferentes objetos a partir de aluminio reciclado como la navaja Victorinox, el bolígrafo Caran D’Ache o la bicicleta Vélosophy. Ahora, en España, a través de este proyecto con Elisava, queremos seguir explorando todas las vidas que puede tener este material cuando se recicla, contando con el talento y la imaginación de jóvenes creadores”, ha comentado Beatriz López, responsable de Comunicación y Sostenibilidad en Nespresso España.

Javier Peña, Director General y Científico de Elisava, ha destacado el rol y la responsabilidad del diseño como agente transformador: “El diseño es una herramienta clave para dar respuesta a los retos actuales, y este Innovation Lab es un paso más en la apuesta de Elisava por impulsar proyectos y procesos basados en la economía circular. Representa una gran oportunidad para que los alumnos trabajen en un reto lanzado por una compañía referente, desarrollando un proyecto innovador donde la creatividad, el diseño, y la sostenibilidad son los grandes protagonistas”.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas