Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Aumenta el hurto en alimentación en Navidad

Perdida 3019
Perdida 3019

La pérdida desconocida cuesta a los comercios una media del 1,4% de su facturación. Según los datos de Tyco, los hurtos aumentan hasta un 40% durante el periodo navideño y el hurto de clientes y grupos organizados representa en torno a un 36% de la pérdida desconocida, mientas que el hurto interno, por parte de los propios empleados representa hasta el 44% de las pérdidas.

Los artículos preferidos por los ladrones son los objetos de pequeño volumen, pero con un alto valor, como perfumes y cosméticos, accesorios y complementos, teléfonos y pequeños electrodomésticos o cuchillas de afeitar. En los últimos tiempos se ha observado un aumento del hurto en el sector de la alimentación. Aquí también, los ladrones prefieren artículos de mayor valor, como embutidos, quesos o botellas de licor.

El momento elegido para actuar suele coincidir con los momentos de mayor afluencia de público en las tiendas, los fines de semana y los periodos de concentración de compras, como las semanas previas a la Navidad o las rebajas.

Los delincuentes más organizados aprovechan momentos en los que los empleados suelen estar menos atentos, como la apertura, el cierre o los cambios de turno. Las soluciones más recientes de seguridad en tienda ofrecen medios para evitar estas situaciones, mejorar la experiencia de compra de los usuarios y optimizar el rendimiento del comercio.

La incorporación de la tecnología RFID es uno de los principales aliados del comercio minorista para gestionar de forma inteligente su inventario y mejorar el servicio que ofrecen a sus clientes. El comprador relaciona una buena experiencia de compra con la atención por parte del personal de la tienda; el orden, claridad y limpieza en la exposición de los productos; la agilidad en el paso por caja; la facilidad para el pago con tarjeta y la ayuda a la hora de ahorrar planificando, según una encuesta publicada por Aecoc.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas