Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Foco en el cliente y un mayor uso de la tecnología, prioridades del sector Consumo tras la Covid-19

Una de cada tres empresas del sector espera que sus ventas online superen el 10% del total
El grupo de trabajo, que reúne a organizaciones de toda la cadena de valor alimentaria, ha elaborado en colaboración con la AESAN el primer documento de consenso sobre buenas prácticas y gestión d
El grupo de trabajo, que reúne a organizaciones de toda la cadena de valor alimentaria, ha elaborado en colaboración con la AESAN el primer documento de consenso sobre buenas prácticas y gestión de alertas alimentarias.

La crisis producida por la Covid-19 ha acentuado algunas tendencias ya existentes, provocando que el sector Consumo y Distribución esté acelerando su transformación para darles respuesta, especialmente en torno a los ámbitos que tienen que ver con el conocimiento del cliente (60%) y la optimización de procesos a través de la tecnología para contrarrestar los menores márgenes (27%), según las conclusiones del cuarto sondeo del informe ‘La empresa española ante la Covid-19’, elaborado conjuntamente entre KPMG y Ceoe.

Esta adaptación a los cambios en los hábitos de consumo es percibida por el 68% de los encuestados como el principal reto al que se tienen que adaptar en esta nueva realidad, seguido por la digitalización (53%).

Pensando en adaptarse a las preferencias del cliente, las empresas del sector opinan que el precio (71%) junto con la seguridad y la salud (68%) serán las dos variables que determinen el consumo tras la pandemia.

Adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, conocer y orientarse al cliente y mejorar procesos con la ayuda de la tecnología, principales retos y prioridades estratégicas


Para Enrique Porta, socio responsable del sector Consumo y Distribución de KPMG en España, “los efectos que la Covid-19 está teniendo sobre los hábitos de consumo obliga a las empresas del sector a replantearse su estrategia, que deberá centrarse en profundizar en el conocimiento del cliente y orientar su negocio a satisfacer sus necesidades”. Entre las principales capacidades que las empresas del sector deberán potenciar, están: “ganar flexibilidad y rapidez, transformando la cultura y la organización, impulsando el canal digital y optimizando la cadena de suministro”.

Con todos estos retos por delante y tras las dificultades derivadas de la pandemia, la visión del sector a corto plazo es pesimista. Para el 48% de los encuestados la situación actual del sector es negativa y un 40% teme que esta situación se agrave en los próximos meses. En este sentido, casi uno de cada tres espera recuperar sus niveles de facturación previos en los próximos 12 meses; mientras que un 26% esperan que esto suceda en 2022 y el mismo porcentaje no espera alcanzar esos números hasta después de ese año.

Entre todos estos obstáculos, el sector cuenta con el canal online como aliado. Si antes de la Covid-19 para el 91% de los encuestados este tipo de venta suponía menos de un 10% del total, durante el próximo año el 34% de las respuestas espera situarse por encima de este porcentaje.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas