Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles reducen su gasto en bebidas espirituosas fuera de casa

"Lo que más determina qué bebida acabaremos tomando es la ocasión: cuándo y con quién estamos", Edurne Uranga, directora del área Out of Home de Kantar Worldpanel.

Casi la cuarta parte del gasto de bebidas (con y sin alcohol) que se hace fuera de casa en España se destinó a bebidas alcohólicas de alta graduación en 2014. En total el gasto medio fue de 114 euros al año, seis euros menos que el año pasado, según el estudio 'Tendencias en el consumo de bebidas alcohólicas fuera del hogar' elaborado por la consultora Kantar Worldpanel. Los bares, las discotecas y los pubs son los lugares más habituales de consumo, acaparando el 75% de las consumiciones de este tipo de bebidas.

El estudio señala notables diferencias de consumo según el género. Los hombres gastan un 60% más que las mujeres (138 euros frente a 86 euros) y consumen con más frecuencia (15 consumiciones al año frente a las nueve de las mujeres). Además, tal y como se desprende del estudio, el tipo de bebida consumida es diferente: los hombres consumen ginebra, ron y whisky, mientras que, aunque en las mujeres sigue liderando el consumo de ron, destaca considerablemente el consumo del vermouth y de los cocktails.

Los consumidores más intensivos de este tipo de bebidas son hombres, mayores de 50 años y residentes en el norte de España. Suponen tres millones de la población española, y gastan anualmente 358 euros. Por el contrario, el grupo que menos alcohol de alta graduación consume (al que pertenecen nueve millones de personas), está formado por mujeres de 18 a 34 años residentes en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona y en Levante, con una media de consumo de 3 veces al año.

Edurne Uranga, Directora del área Out of Home de Kantar Worldpanel señala: "Si bien hay diferencias muy marcadas entre el consumo masculino y femenino, y según edades, lo que más determina qué bebida acabaremos tomando es la ocasión: cuándo y con quién estamos. Entender estos momentos y las necesidades de los consumidores en cada ocasión será la vía de crecimiento y recuperación para el sector".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas