Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum facturó 2.344 millones de euros en 2016, un 10,5% más

La plantilla alcanzó los 13.504 trabajadores
El equipo directivo de Consum durante la presentación de los resultados de 2016 de la cooperativa.
El equipo directivo de Consum durante la presentación de los resultados de 2016 de la cooperativa.

La cooperativa Consum facturó 2.344 millones de euros en 2016, un 10,5% más que el ejercicio anterior. "Dicho crecimiento en ventas se sitúa 6,9 puntos porcentuales por encima de la media del sector de la distribución española a superficie dinámica", según ha destacado la empresa valenciana en la presentación de sus datos anuales. El crecimiento a superficie constante (sin las ventas de las aperturas) fue del 7,9%. Los resultados se situaron en 46,8 millones de euros,un 20% más.

Obtuvo unos resultados de 46,8 millones de euros, un 20% más, de los que la cooperativa reparte el 70% entre sus socios trabajadores

Las inversiones crecieron un 12,9%, hasta alcanzar los 102,7 millones de euros, y se destinaron, principalmente, a la apertura de 36 nuevos supermercados, -12 propios y 24 franquicias Charter-, a la mejora de la red comercial y a la ampliación de las instalaciones logísticas en Cataluña. Con estas incorporaciones, Consum cerró 2016 con una red de 680 establecimientos, 436 propios y 244 Charter (532.191 metros cuadrados de sala de ventas), ubicados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. La cooperativa mantiene el 6º puesto del ranking nacional de empresas de distribución y tiene una cuota de mercado por ventas del 14,75% en su ámbito de actuación.

Consum cuenta con más de 12.900 referencias, de las que el 87% son marcas líderes y el 13% marca propia. En este sentido, y con el objetivo de cubrir las necesidades de consumo de sus clientes, a finales de 2016 lanzó la nueva gama de productos ECO con 80 referencias, que se ampliarán en 2017. El 99,6% de las compras efectuadas por la cooperativa se realizan a proveedores nacionales y el 65,6% a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente y trabaja en mejorar los plazos de pago de dichos proveedores. En 2016 los ha reducido en un día, situándolos en 44 días desde la recepción de la mercancía.

Avances en empleo y sostenibilidad

A lo largo de 2016 Consum consolidó una plantilla de 13.504 trabajadores, 1.071 más que el ejercicio anterior, de los que el 72,7% son mujeres, con una media de edad de 38 años. El 94,7% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los socios trabajadores son propietarios de la cooperativa y están implicados en la gestión y en el reparto de beneficios. Este reparto supone el 70% de los resultados de 2016, lo que se sitúa en 32 millones de euros. Igualmente, a finales del ejercicio 2016 se aprobó un aumento salarial del 1,6% para el personal base, lo que representa una inversión de más de 2 millones de euros y "supone una medida de solidaridad retributiva, acortando distancias entre los salarios más bajos y más altos", según explican desde Consum.

Por otra parte, la actividad de la compañía generó en 2016 más de 23.700 puestos de trabajo indirectos, debidos al crecimiento de la red Charter, los fabricantes de marca propia y las empresas de transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad y servicio a domicilio.

La cooperativa invirtió 8 millones de euros en conciliación, lo que representa 596,8 euros por trabajador. En este sentido, el 1 de enero de 2017 amplió a 6 semanas el permiso de paternidad retribuido, dos más de lo que estipula la ley, mejorando las condiciones del permiso por nacimiento, adopción o acogida que ya tenía la plantilla, fijado en 4 semanas desde diciembre de 2009. Esta iniciativa se suma a las 75 medidas de conciliación que tiene Consum para los trabajadores, incluidas en su Catálogo ' de 50 Medidas para Conciliar'. Desde la implantación del Plan de Conciliación de Consum en 2007, la coperativa ha aumentado su productividad un 22%, "permitiendo la mejora de la calidad de vida en el trabajo y la atracción y retención del talento y reduciendo también el absentismo un 17%", según indica.

Realizó inversiones por 102,7 millones de euros para la apertura de 36 tiendas y la ampliación de las instalaciones logísticas de Cataluña

Los descuentos a los socios-clientes han aumentado un 24,4% en 2016, alcanzando un valor de 30,1 millones de euros, y su participación en las ventas ha superado el 76%. Además, el pasado ejercicio se dieron de alta 214.244 nuevos socio-clientes, alcanzando los 2,7 millones y situando a Consum como la mayor cooperativa española por número de socios.

Consum, como empresa de economía social, destinó 12,6 millones de euros a proyectos de colaboración solidaria en 2016, un 37% más que el ejercicio anterior. En 2016, su huella de carbono disminuyó un 4,8% respecto al año anterior, sobre todo, por la incorporación de gases refrigerantes menos contaminantes en las nuevas aperturas que cuentan con un modelo pionero de instalaciones frigoríficas de temperatura negativa, alimentadas con CO2. "Una de cada tres instalaciones de este tipo en España está en Consum", según indica la empresa.

La cooperativa ha destinado 8,2 millones de euros a inversiones medioambientales. Desde la implantación del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, ha dejado de emitir a la atmósfera 36.551 t de CO2, obteniendo unos ahorros superiores a los 17 millones de euros. Una pieza clave ha sido la ampliación de la red de supermercados Ecoeficientes, que ha alcanzado los 327 centros, un 75% de la red comercial propia. Además, el 75% del consumo energético de la cooperativa procede de fuentes de origen renovable. Consum ha recogido también 66 toneladas de pilas, un 12% más que en el ejercicio anterior, ha reciclado 18.650,5 t de cartón, un 7% más, y 1.600 t de plástico. Además el consumo de agua por superficie de sala de ventas se ha reducido en 6 puntos.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas