Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las ventas del sector ibérico de distribución alimentaria crecerán un 2,7% en 2017

Estudio Sectores "Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico" del Observatorio Sectorial DBK de Informa
Datos de síntesis correspondientes a 2016 (Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA-Estudio Sectores “Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico”).
Datos de síntesis correspondientes a 2016 (Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA-Estudio Sectores “Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico”).

El volumen de negocio en el mercado ibérico de distribución alimentaria, considerando globalmente la actividad de hipermercados, supermercados y establecimientos cash & carry, se elevó a 102.580 millones de euros en 2016, un 2,5% más que en el ejercicio anterior, según el Estudio Sectores "Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico" publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), que estima para 2017 una variación del 2,7%, hasta alcanzar unos 105.400 millones de euros, en un contexto de crecimiento económico tanto en España como en Portugal y de aumento del consumo de los hogares.

El valor del mercado español alcanzará una cifra cercana a los 90.000 millones de euros al cierre de 2017, lo que supone un crecimiento del 2,6% respecto a 2016, mientras que en Portugal podría registrarse una tasa de variación ligeramente mayor, según el estudio.

Los supermercados y autoservicios continuarán ganando cuota de mercado a corto plazo. En 2016 sus ventas contabilizaron un crecimiento en el conjunto del mercado ibérico del 3,2%, hasta los 79.800 millones de euros, destacando la positiva evolución del segmento de establecimientos discount.

Por el contrario, la facturación agregada de los hipermercados se contrajo en dicho ejercicio un 0,3%, situándose en 17.415 millones de euros, lo que provocó que su penetración en el global del mercado se redujera hasta el 17%.

El ascenso de la actividad en el sector de la restauración permitió un aumento de las ventas de los establecimientos cash & carry en 2016, tanto en España como en Portugal. En ese año generaron un volumen de negocio global, considerando ambos mercados, próximo a los 5.400 millones de euros.

Cabe destacar el fuerte crecimiento que las ventas on-line están experimentando en los últimos ejercicios, tendencia que se acelerará previsiblemente a corto y medio plazo. La facturación del comercio electrónico en hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación en España se incrementó un 61% en 2016, hasta los 522 millones de euros, si bien esta cifra supuso todavía menos del 1% de sus ingresos globales.

La ampliación de la oferta de productos frescos, el desarrollo de nuevos canales de comunicación digitales, la internacionalización de la actividad y la optimización de la logística para reducir los plazos de entrega de los pedidos on-line son otras tendencias relevantes en el sector.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas