Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las ventas del sector ibérico de distribución alimentaria crecerán un 2,7% en 2017

Estudio Sectores "Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico" del Observatorio Sectorial DBK de Informa
Datos de síntesis correspondientes a 2016 (Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA-Estudio Sectores “Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico”).
Datos de síntesis correspondientes a 2016 (Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA-Estudio Sectores “Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico”).

El volumen de negocio en el mercado ibérico de distribución alimentaria, considerando globalmente la actividad de hipermercados, supermercados y establecimientos cash & carry, se elevó a 102.580 millones de euros en 2016, un 2,5% más que en el ejercicio anterior, según el Estudio Sectores "Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico" publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), que estima para 2017 una variación del 2,7%, hasta alcanzar unos 105.400 millones de euros, en un contexto de crecimiento económico tanto en España como en Portugal y de aumento del consumo de los hogares.

El valor del mercado español alcanzará una cifra cercana a los 90.000 millones de euros al cierre de 2017, lo que supone un crecimiento del 2,6% respecto a 2016, mientras que en Portugal podría registrarse una tasa de variación ligeramente mayor, según el estudio.

Los supermercados y autoservicios continuarán ganando cuota de mercado a corto plazo. En 2016 sus ventas contabilizaron un crecimiento en el conjunto del mercado ibérico del 3,2%, hasta los 79.800 millones de euros, destacando la positiva evolución del segmento de establecimientos discount.

Por el contrario, la facturación agregada de los hipermercados se contrajo en dicho ejercicio un 0,3%, situándose en 17.415 millones de euros, lo que provocó que su penetración en el global del mercado se redujera hasta el 17%.

El ascenso de la actividad en el sector de la restauración permitió un aumento de las ventas de los establecimientos cash & carry en 2016, tanto en España como en Portugal. En ese año generaron un volumen de negocio global, considerando ambos mercados, próximo a los 5.400 millones de euros.

Cabe destacar el fuerte crecimiento que las ventas on-line están experimentando en los últimos ejercicios, tendencia que se acelerará previsiblemente a corto y medio plazo. La facturación del comercio electrónico en hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación en España se incrementó un 61% en 2016, hasta los 522 millones de euros, si bien esta cifra supuso todavía menos del 1% de sus ingresos globales.

La ampliación de la oferta de productos frescos, el desarrollo de nuevos canales de comunicación digitales, la internacionalización de la actividad y la optimización de la logística para reducir los plazos de entrega de los pedidos on-line son otras tendencias relevantes en el sector.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas