Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los precios en los supermercados online en España se incrementan un 0,7% en 2016

Frescos, charcutería y congelados, los que más suben
Los precios bajan en ocho provincias y suben en el resto de provincias españolas.
Los precios bajan en ocho provincias y suben en el resto de provincias españolas.

Los precios de los 150.000 productos analizados en nueve supermercados online españoles han subido de media un 0,7% en 2016. Es la principal conclusión del "III Análisis anual de evolución de precios en supermercados" que publica la plataforma Soysuper.

Para el análisis realizado se han tenido en cuenta los precios de la totalidad de los productos, tanto de marca de fabricante como marca de distribuidor, de los nueve principales supermercados online en España integrados actualmente en esta plataforma: Mercadona, Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor, Caprabo, Condis y DIA.

A principios de año el aumento anual de precios era del 1,3%, y ha ido fluctuando mes a mes a lo largo del año hasta descender al 0,7% en diciembre

En cuanto a las categorías de productos, las que más incrementan sus precios son los productos frescos y charcutería, con un 1,8% de subida, el mismo porcentaje que los congelados; las conservas, sopas y aceites suben un 1,4%, lo mismo que los productos dietéticos; por último, las bebidas han experimentado una subida del 1,3%.

En el otro lado de la balanza, los que más bajan sus precios son los cafés, cacaos e infusiones (-1%); el ocio y la cultura bajan un 0,9%, lo mismo que los lácteos y huevos. Por su parte, los productos para bebés y niños han bajado un 0,5%, y los cereales y galletas han experimentado una leve bajada de -0,1%.

Diferencias por provincias

Por provincias la evolución es de bajada con respecto al pasado. El análisis realizado muestra regiones donde los precios suben más del 1% de media (Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Albacete), y por el contrario hay ocho provincias donde los precios bajan por debajo de la media.

Donde más han repuntado los precios es en Santa Cruz de Tenerife ( 1,3%), Sevilla ( 1,2%), Albacete ( 1,1%); y por último Vizcaya, Barcelona, Málaga, Baleares y Toledo, donde los precios han aumentado un 1,0%.

Al contrario, se ha notado una tendencia descendente en Huesca (-1,0%); Ciudad Real, Soria, Teruel y Segovia (-0,9%); Lugo y Ávila (-0,8%) o Cuenca, con un descenso en los precios del 0,3%.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas